Agenda

Madrid acogerá el I Seminario «La Hostelería con la Buena Salud»

El próximo 25 de septiembre el Florida Retiro de Madrid acogerá el I Seminario “La Hostelería con la Buena Salud”, una iniciativa abierta al público y promovida por el chef Joaquín Felipe, su director gastronómico (en la imagen), con el objetivo de formar y concienciar al sector hostelero sobre su papel en la buena salud de la sociedad. La jornada constará de seis unidades didácticas impartidas por la prestigiosa farmacéutica, bióloga y nutricionista especializada en Salud Pública María Teresa Jiménez.

La Dieta Mediterránea está considerada como una de las más saludables del planeta y es el resultado de la idiosincrasia de nuestra sociedad y cultura. Sin embargo, en los últimos años, ésta se ha visto influenciada por la globalización y por la Tecnología Alimentaria dando lugar a la pérdida de determinados nutrientes necesarios para el correcto funcionamiento del organismo. Este abandono de la dieta tradicional, motivado en parte por la adopción de nuevas técnicas culinarias, sustancias químicas y aditivos, ha favorecido la proliferación de enfermedades como la obesidad y la diabetes, patologías declaradas por la Organización Mundial de la Salud como “la epidemia del siglo XXI”. En este nuevo contexto, en el que además la sociedad consume cada vez más los servicios de la restauración, la hotelería tiene una responsabilidad: la de convertirse en Agentes de Salud, en un modelo a seguir no solo no solo por la estética de sus platos, la tecnología empleada o la novedad de los ingredientes sino también por la orientación saludable de sus propuestas.

El I Seminario “La Hostelería con la Buena Salud”, promovido por el cocinero madrileño Joaquín Felipe, es una iniciativa reveladora y con fines didácticos que tiene como objetivo formar y concienciar al profesional del sector a cerca de su papel en la prevención de enfermedades y en la adopción por parte de la sociedad de una dieta saludable. Para ello la jornada se estructurará en seis unidades didácticas impartidas por María Teresa Jiménez, farmacéutica, bióloga y nutricionista de Salud Pública, en las que se tratarán temas como la composición de los alimentos o como determinados procesos industriales contribuyen a  la formación de  NFC (Sustancias Neoformadas). Además  se analizarán las nuevas técnicas culinarias y sus comportamientos frente a los nutrientes y antinutrientes y se presentarán algunos modelos de menús saludables.

Por la relevancia de la temática del seminario, marcas como Alaska Seafood, Aceite Finca La Torre, Guzmán Gastronomía, Koppert Cress, Discarlux, Delgado Selección, ACYRE y Louis, así como la prestigiosa asociación de hosteleros Euro-Toques han querido colaborar también en la iniciativa. El evento cuenta con 100 únicas plazas que deberán reservarse con antelación a través del email hosteleriabuenasalud@gmail.com o del teléfono 91 443 02 93.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

1 día hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

1 día hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

1 día hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

1 día hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

1 día hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

2 días hace