Agenda

Madrid: El colectivo «La Pepa» toma El Horno de Babette

Presenta «A 12 manos», una acción que permitirá, solo durante el 14 de febrero y en los cuatro establecimientos del obrador madrileño, adquirir los panes de 30 artesanos de toda España. En la imagen, miembros del colectivo La Pepa.

La unión hace la fuerza. De ello están convencidos los integrantes del colectivo La PEPA (http://pequeñospanaderosafines.com/), es decir, un grupo de 30 pequeños panaderos a quienes les separan kilómetros de distancia, dado que están en diferentes localidades de España, pero les une un objetivo común: defender el buen pan. Y lo demuestran cómo mejor saben: amasando y horneando hogazas y barras deliciosas.

Sus creaciones, y la de algunos amigos muy especiales, estarán a la venta, única y exclusivamente, el próximo 14 de febrero, en las cuatro tiendas que El Horno de Babette tiene en Madrid. Se trata de su particular acción llamada A 12 manos.

Acostumbrados a reunirse y difundir su pasión por la autenticidad, en esta ocasión, es la propietaria de El Horno de Babette, Beatriz Echeverría, quien ejerce como anfitriona y recibe a sus colegas de profesión, y amigos, para ofrecer un atractivo extra a su amplia clientela.

Entre los panaderos, que convertirán el obrador de Echeverría en su segunda casa, se encuentran nombres tan reputados como Jordi Morera, al frente de L’Espiga d’Oro, en Vilanova i la Geltrú,  y reconocido como Panadero Mundial 2017 por la Unión Internacional de Panaderos y Pasteleros (UIBC); Jesús Machí (Horno San Bartolomé, Valencia) y Guillermo Moscoso (Pan de Moa, Santiago de Compostela). También el célebre panadero estadounidense, Jeffrey Hamelman, quien impulsó la escuela y panadería en Vermont, King Arthur Flour, y autor de Bread, e Ibán Yarza, periodista que firma dos volúmenes imprescindibles: Pan casero y Pan de pueblo. Sin pasar por alto a Xavi Barriga y Anna Bellsolà.

Ellos alzan la voz a favor del pan de verdad y divulgan sus conocimientos también como autores de algunos de los libros más relevantes publicados sobre la materia. Por otro lado, cabe señalar que el colectivo La PEPA edita la revista especializada P.A.N (http://revistapan.com/)

Junto con esta excepcional oportunidad de degustar y comprar, dos días antes, el 12 de febrero, de 19 a 21 horas, en Casa del Lector (Matadero Madrid), se celebrará la mesa redonda titulada Leyendo el pan, amasando libros: compartiendo oficio a través del libro, y que contará con la participación de Jeffrey Hamelman, Ibán Yarza y Beatriz Echeverría, de La PEPA, junto a Lucas García Calvo de la Editorial Libros con Miga, promotora del evento junto a Casa del Lector. Entrada libre hasta completar aforo.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

2 días hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

2 días hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

2 días hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

2 días hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

2 días hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

2 días hace