Agenda

Restaurantes ecuatorianos de España, en el Mundial de Encebollado

Cocineros finalistas de España, Italia y Estados Unidos, participarán en la competición mundial del encebollado, uno de los platos estrella en la costa ecuatoriana. El día 20 de enero finaliza el plazo de inscripción de los candidatos españoles.

El encebollado, uno de los platos más importantes de la gastronomía ecuatoriana, estimula el apetito internacional extendiendo los sabores y las tradiciones más singulares del país latinoamericano. Se trata de un plato de origen humilde, característico de la costa ecuatoriana, que se asemeja a guisos o caldos de pescado, elaborado con yuca, cebolla encurtida y condimentos, que generalmente se acompaña de chifles (plátano frito), arroz o canguil. Por primera vez los restaurantes ecuatorianos afincados en España participarán en la final del II Campeonato Mundial del Encebollado 2017.

El Malecón Las Palmas, en la provincia Esmeraldas de Ecuador, acogerá la gran final el próximo 12 de marzo, donde participarán, por vez primera finalistas de España, Italia y Estados Unidos que se enfrentarán con los finalistas ecuatorianos de 22 provincias del país.

Hasta el día 20 de enero los restaurantes afincados en España tienen la oportunidad de formalizar su inscripción, enviando sus datos al correo info@asochefsecuador.com. Para informarse sobre las bases del concurso puede contactarse con el Chef Héctor Tapia en el teléfono 608 018 465.

El “II Campeonato Mundial del Encebollado 2017-Capítulo Madrid” se llevará a cabo el 1 de febrero 2017, donde 5 jurados realizarán la degustación del plato y proclamarán al vencedor. El ganador de Madrid disputará la representación de España, en la Semifinal Ibérica que tendrá lugar el 8 de febrero, también en Madrid. El Ministerio de Turismo de Ecuador se hará cargo de los gastos de desplazamiento del finalista español y de un acompañante. En Ecuador se celebrarán, entretanto, ocho semifinales previas donde se clasificarán los cocineros de diferentes regiones del país.

Con la participación de España, Italia y Estados Unidos, el campeonato se convierte en un acontecimiento internacional de un plato característico y genuino que une e identifica el paladar ecuatoriano.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

1 día hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

1 día hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

1 día hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

1 día hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

1 día hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

1 día hace