Agenda

Se inicia la Feria de la Conserva de Candás

Candás (Asturias) vuelve a ser centro neurálgico de la actividad mercantil conservera. Las regiones que miran al mar Cantábrico mantienen desde tiempo atrás fuertes similitudes y vínculos en el campo de la actividad pesquera. Las actividades mercantiles consiguientes y los procesos de elaboración del pescado para su posterior comercialización se desarrollan en paralelo en puertos como Candás, Castro Urdiales. Bermeo o Mutriku. En la imagen, acto de presentación de la Feria de la Conserva.

Dieciséis empresas conserveras procedentes de Asturias, Cantabria (vienen dos empresas de Santoña en la comarca de Trasmiera), Málaga ( viene una empresa de Velez) y País Vasco ( vienen de Zumaia o Zumaya provincia de Guipúzcoa)  ofrecerán una amplia variedad de conservas y platos precocinados que sin lugar a dudas satisfacerán los paladares más exigentes.

 

Durante los 4 días que dura la Feria se desarrollarán diversas actuaciones musicales, folklóricas, a cargo de la Banda de Gaites Candás, así como bandas participantes en el festival y  del grupo  La Folixa de Carreño que actuará el Domingo.

 

Se habilitará también un punto de información turística en la feria y se programarán actividades de animación sociocultural y artística para niños y niñas. Previa reserva en el stand de información turística, Sábado y Domingo, se realizarán visitas guiadas al Aljibe.

 

Como novedad, este año, habrá un taller gastronómico infantil “ Cocina divertida con conservas”, exposición de trabajos plásticos realizados con material de reciclaje, entre ellos, con latas de conserva y el domingo un taller plástico “ Arte Urbano” para público infantil y juvenil, a cargo de Patricia Villamarín.

El sábado y domingo se contará con un punto de información medioambiental que promueve COGERSA con Ecoembes: CAMPAÑA “ LA LATA QUE CONSERVA”: Cogersa, Ecoembes y el Ayuntamiento de Carreño pondrán en marcha la campaña “La lata que conserva” ( Sábado y Domingo, 23 y 24 de Julio en el muelle local) con el objetivo de ayudar a separar correctamente todos los envases metálicos y convertirlos desde nuestro propio hogar, en Latas que Conservan. Porque además de conservar los alimentos que tienen en su interior, también pueden ayudar a conservar el medioambiente. ¿Por qué es tan importante reciclar envases metálicos? El metal es un material 100% reciclable que se puede volver a reciclar tantas veces como queramos. Separarlo en el hogar y depositarlo en el contenedor amarillo para su reciclaje ahorra toda la materia prima que se necesitaría para volver a fabricarlo. Ayúdanos a conservar el medioambiente depositando los envases metálicos en el contenedor amarillo junto a los envases de plástico y briks.

 

Fecha: 21, 22, 23 y 24 de Julio de 2016

Horario Feria: De 11 a 14:30 horas y de 17 a 22 horas. Se amplía media hora el horario de apertura en la mañana, en relación a anteriores ediciones.

Inauguración: Día 21 de Julio a las 19 horas

 

Avance de programa

Jueves, Día 21 a las 19 horas

Inauguración de la XXVII edición de la feria. Recorrido institucional con la Banda de Gaites de Candás.

Viernes, Día 22 a las 19 horas

Actuación de Banda de Gaitas participante en el Festival que se celebra esos días en Candás.

Sábado, Día 23

12:30 h TALLER INFANTIL: “ COCINA DIVERTIDA CON CONSERVAS” a cargo de la empresa Gustatio. Se pretende realizar un taller infantil vinculado a la conserva, en el que podrán participar un máximo de 20 niños/as, previa inscripción en el registro municipal. En este taller elaborarán 3 platos con conservas:

  • Ensaladilla de bonito. Tendrá una divertida imagen, jugando con formas y panes.
  • Paté de merluza.
  • Frixuelos negros rellenos de crema de oricios. Un juego de contrastes y colores.

CAMPAÑA “ LA LATA QUE CONSERVA”: Cogersa, Ecoembes y el Ayuntamiento de Carreño pondrán en marcha la campaña “La lata que conserva” ( Sábado y Domingo, 23 y 24 de Julio en el muelle local) con el objetivo de ayudar a separar correctamente todos los envases metálicos y convertirlos desde nuestro propio hogar, en Latas que Conservan. Porque además de conservar los alimentos que tienen en su interior, también pueden ayudar a conservar el medioambiente. ¿Por qué es tan importante reciclar envases metálicos? El metal es un material 100% reciclable que se puede volver a reciclar tantas veces como queramos. Separarlo en el hogar y depositarlo en el contenedor amarillo para su reciclaje ahorra toda la materia prima que se necesitaría para volver a fabricarlo. Ayúdanos a conservar el medioambiente depositando los envases metálicos en el contenedor amarillo junto a los envases de plástico y briks.

19:30 horas Actuación de Banda de Gaitas participante en el Festival que se celebra esos días en Candás.

Domingo, Día 24

12:30 h TALLER PLÁSTICO “ ARTE URBANO” a cargo de Patricia Villamarin

CAMPAÑA “ LA LATA QUE CONSERVA”: Cogersa, Ecoembes y el Ayuntamiento de Carreño pondrán en marcha la campaña “La lata que conserva” ( Sábado y Domingo, 23 y 24 de Julio en el muelle local) con el objetivo de ayudar a separar correctamente todos los envases metálicos y convertirlos desde nuestro propio hogar, en Latas que Conservan. Porque además de conservar los alimentos que tienen en su interior, también pueden ayudar a conservar el medioambiente. ¿Por qué es tan importante reciclar envases metálicos? El metal es un material 100% reciclable que se puede volver a reciclar tantas veces como queramos. Separarlo en el hogar y depositarlo en el contenedor amarillo para su reciclaje ahorra toda la materia prima que se necesitaría para volver a fabricarlo. Ayúdanos a conservar el medioambiente depositando los envases metálicos en el contenedor amarillo junto a los envases de plástico y briks.

19:30 horas Actuación del grupo de baile La Folixa de Carreño.

 

Redacción

Entradas recientes

Las Moradas de San Martín: Vinos de autor, a menos de una hora de Madrid

En las inmediaciones de la localidad madrileña de San Martín de Valdeiglesias, al oeste de…

3 días hace

Leticia Landa, ganadora del Basque Culinary World Prize 2025

Leticia Landa (EEUU) ha sido proclamada ganadora del Basque Culinary World Prize 2025 por su…

3 días hace

La Real Academia de Gastronomía entregó sus Premios Nacionales en Granada

Las celebraciones de la 51ª edición de los Premios Nacionales de Gastronomía culminaron con una…

3 días hace

Vuelve a las pastelerías Mallorca el emblemático Pan de Muertos

Un año más, las vitrinas de Mallorca se inundan de este pan dulce, tierno, anisado…

3 días hace

El chef Jorge Asenjo se proclama mejor cocinero de caza de España

La primera edición del Concurso Cocinero del Año Especial Carne de Caza 2025 se ha…

3 días hace

Se entregan los Premios Alimentos de España en su XXXVII edición

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha subrayado que los hombres y…

3 días hace