Un acontecimiento histórico dentro de la gastronomía de la Subbética, ya que nunca se había llevado a cabo un proyecto como este que intente unificar criterios y, así, poder crear una tapa de calidad para la Mancomunidad de la Subbética. Son un total de 30 los establecimientos inscritos que van a poder disfrutar en estas jornadas de los conocimientos de Juan Orellana, distribuidos en talleres de cinco días, en bloques de trabajo en tres horas en cuatro clases donde todos los establecimientos exponen al chef sus necesidades.
El miércoles 28 se elaborarán las tapas y una agencia realizará una serie de fotografías para poder difundirlas a través de la web (www.detapasporlasubbetica.es) y las redes sociales; una campaña de difusión que comienza un mes antes para que todos los ciudadanos conozcan los establecimientos y la tapa que se presentan.
Además, una vez iniciada la Ruta de la Tapa 5 estrellas, se llevará a cabo un concurso donde se podrá votar online por las tapas que se degusten hasta un máximo de 5 estrellas. El establecimiento mejor valorado será premiado por la Mancomunidad de la Subbética. Está ruta se desarrollará la segunda quincena del mes de octubre, entre los días 14 y 23 de octubre.
En las inmediaciones de la localidad madrileña de San Martín de Valdeiglesias, al oeste de…
Leticia Landa (EEUU) ha sido proclamada ganadora del Basque Culinary World Prize 2025 por su…
Las celebraciones de la 51ª edición de los Premios Nacionales de Gastronomía culminaron con una…
Un año más, las vitrinas de Mallorca se inundan de este pan dulce, tierno, anisado…
La primera edición del Concurso Cocinero del Año Especial Carne de Caza 2025 se ha…
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha subrayado que los hombres y…