Por sexto año consecutivo, la Asociación de Productores Hortofrutícolas de Val Venosta celebra “El Día del Frutero” en España haciendo una llamada a la sostenibilidad. Una jornada para poner en valor el servicio que ofrecen en tiendas y mercados y reivindicar el papel de los fruteros en contacto diario con los consumidores, al ser conocedores de sus gustos y actuar como prescriptores de modelos de consumo comprometidos con la salud y el medio ambiente. Este año es Barcelona la ciudad elegida para la organización del acto que homenajea a esta profesión.
Como novedad, en esta edición y en colaboración con la Escuela Superior de Diseño LCI Barcelona y de los alumnos de la materia de EcoDiseño, impartida por la diseñadora Sonia Carrasco, habitual de la London Fashion Week, se ha convocado un concurso de diseño para lanzar la primera colección de moda eco sostenible dirigida a fruteros que el día 4 de febrero verá la luz en un desfile.
Polvo de piel de manzana
La colección de Val Venosta para fruteros está formada por piezas confeccionadas a partir de unos materiales muy especiales. Se trata de un tejido producido a partir de polvo de piel de manzana creado por una empresa textil procedente de Florencia pionera en esta técnica. Las propuestas de los jóvenes diseñadores se presentarán en la pasarela ante un jurado experto compuesto de profesores, diseñadores, influencers, periodistas de moda y representantes de los fruteros que elegirán las creaciones de los tres alumnos que mejor han sabido representar la esencia de esta profesión. Entre ellos destaca la presencia de Miri Pérez- Cabrero, influencer de cocina y ex concursante de MasterChef, junto a representantes de Mercabarna, el Gremi de Fruiters, la Escuela de moda LCI (organizadora del desfile), y un responsable de La Asociación de Cooperativas Hortofrutícolas de Val Venosta, impulsores de esta iniciativa.
Moda y sostenibilidad
Val Venosta ha querido unir sostenibilidad y moda en esta iniciativa para aplaudir a los fruteros transmitiendo en ella la apuesta de la Asociación por un estilo de vida más comprometido con el medio ambiente, que tan bien representan y abanderan los profesionales de la venta de frutas y verduras desde sus establecimientos y mercados.
Asimismo, la VI edición del “Día del Frutero” pretender poner el foco en la situación de unos profesionales que atraviesan un contexto como el actual, situados en primera línea. Un sector que ha tenido que adaptarse a las restricciones y nuevas medidas, siempre a pie de calle, ejerciendo su función esencial y que ha visto recompensado su esfuerzo con el aumento del consumo de frutas y verduras durante el pasado año. Según datos hasta noviembre de 2020 del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, un 10% más que en el mismo periodo del año anterior.
A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…
Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…
Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…
El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…
El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…
El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…