Cocineros

Culinary Interaction, en el Basque Culinary Center

La III Jornada Culinary Interaction ha reunido  a ponentes de diversos ámbitos para debatir los avances y retos en el sector, en relación a género y diversidad. Ponentes como Ana de Miguel, filósofa y teórica del feminismo; la experta en igualdad Laura Gómez; la comediante y activista Nerea Pérez o la chef danesa Trine Hahnemann, entre otros, han sido las participantes. Culinary Interaction es una iniciativa de Basque Culinary Center que tiene como objetivo propiciar intercambios enriquecedores entre cocina y otros ámbitos del conocimiento.

Bajo el lema “Diversidad y género en la gastronomía”, Basque Culinary Center ha celebrado la III Jornada Culinary Interaction, en un contexto en el que el auge de la gastronomía se traduce en avances impensables y retos importantes, entre los que se encuentran la igualdad y equidad de género. Y es que, a pesar de que en el ámbito doméstico la gastronomía sigue estando mayoritariamente en manos femeninas, apenas el 18% de los chefs en cocinas profesionales son mujeres, que además, ganan un 28% menos que sus colegas masculinos (según Parabere Forum).

Y eso a pesar de que en las aulas, casi la mitad de los estudiantes de gastronomía son mujeres. Y un par de datos más para la reflexión: en listas prestigiosas, como The World´s 50 Best Restaurant’s hay menos mujeres que dedos de una mano.  En España, de los 195 restaurantes con estrellas Michelin, alrededor de un 10% están dirigidos por una mujer.

En este contexto, Basque Culinary Center propone a través de este encuentro construir un diálogo para avanzar en la igualdad y equidad de género, a través de modelos de gestión que apuesten por el talento en entornos de diversidad. A lo largo de la mañana han tenido lugar diversas conferencias con ponentes reconocidos para ayudar a comprender, desde una visión amplia e interdisciplinaria, la situación actual.

Han participado en la Jornada, además de Joxe Mari Aizega, director de Basque Culinary Center, que la abrió, expertos como la filósofa y teórica del feminismo Ana de Miguel; la experta en igualdad Laura Gómez; la comediante y activista Nerea Pérez de las Heras (creadora de Feminismo para Torpes); la directora Parabere Forum (red que  promueve la igualdad de género en su sector) María Canabal; los hermanos Carlos y Lucía Zamora, distinguidos por su visión pionera en gestión de equipos en Madrid y Santander; y la chef y activista danesa Trine Hahnemann.

Redacción

Entradas recientes

Los restaurantes del momento

Diez direcciones, en su mayoría bastante novedosas, que no solo llenan sus mesas a diario,…

12 horas hace

Madrid Fusión 2026 reúne a 17 candidatos a Cocinero Revelación

Jóvenes cocineros de diversas regiones de España compiten por el Cocinero Revelación Gran Premio Balfegó…

13 horas hace

Veuve Clicquot sorprende con el nuevo estuche Puffy Holder

Veuve Clicquot lanza el Puffy Holder, un estuche isotérmico de diseño elegante, ideal para mantener…

13 horas hace

BrödMadrid, ganador del premio «El Mejor Pan de Madrid»

BrödMadrid ha ganado el premio ‘El Mejor Pan de Madrid’ en su octava edición, destacando…

14 horas hace

Más de 30 países se comprometen a impulsar el olivo y sus productos

Ministros y representantes de 31 países discuten la importancia del sector oleícola en Córdoba, respaldando…

14 horas hace

Dehesa de los Llanos celebra su 125 Aniversario con un queso muy especial

Dehesa de los Llanos, una de las ganaderías ovinas más antiguas de España, celebra su…

14 horas hace