Allí, fueron tan solo 60 comensales (repartidos en dos servicios) los privilegiados que pudieron disfrutar de una cena en la que Bastard elaboró algunos de los platos más emblemáticos de su casa y que se pudieron maridar con bodegas de gran renombre como Moët et Chandon y otras del país heleno. El menú, que se sirvió a un precio de 125€ (maridado por 55€ más), contaba con gran protagonismo de verduras, hortalizas y aromáticas, elementos tan característicos de la cocina del chef catalán afincado en Santander y estuvo compuesto por:
Ostra kombu con salmuria, tagete y mertensia
Steak tartar de cerdo ibérico con bacon
Espárragos blancos con holandesa de laurel y raíz de capuchino
Bacalao y café, tomillo y acedera
Paletilla de lechazo, patata dulce y mini zanahoria
Tomate y perejíl
Casona del Judío cuenta con dos soles Repsol y, sin duda, tras una reestructuración (que no le ha hecho perder ni un ápice de la esencia de sus cocina) está atravesando uno de sus mejores momentos.
Las instalaciones hosteleras de Jaral de la Mira, la finca de los hermanos Sandoval situada…
Hasta el domingo 26 de octubre, la ruta de tapas más popular de España celebra…
Para los amantes de la cocina tradicional andaluza, el restaurante Tragabuches (Ortega y Gasset 40.…
Diez años de Gastrónoma. Una década de hitos gastronómicos por la que han pasado miles…
La Junta de Castilla y León presenta el IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo…
En 2025 han invertido más de 2,6 millones de euros en promoción para reforzar la…