Cocineros

Nerua Guggenheim Bilbao presenta la segunda edición de Ongietorri

Nerua Guggenheim Bilbao mantiene en 2018 su apuesta por acercar a Bizkaia grandes figuras de la gastronomía mundial con la segunda edición del ciclo ‘Ongietorri, cenas a cuatro manos’, que comenzó el pasado año con motivo del XX aniversario del Museo Guggenheim Bilbao. Mitsuharu Tsumura y Ana Ros cocinarán a cuatro manos con Josean Alija, chef de Nerua (en la imagen, foto de Andoni Epelde).

Después de haber sido sede de la ceremonia de The World’s 50 Best Restaurants, Bilbao volverá a acoger a dos de los más prestigiosos representantes de la cocina mundial. Este evento, único en Euskadi, tiene como objetivo acercar a la ciudadanía vasca la cocina de quienes impulsan el movimiento de la gastronomía mundial y a la vez, crear nuevos embajadores del territorio.

El martes 25 de septiembre Josean Alija cocinará con Mitsuharu ‘Micha’ Tsumura, del restaurante Maido de Lima, número 1 en Latinoamérica y séptimo del mundo, según la lista Restaurant. Tsumura acercará a Nerua la cocina nikkei, la fusión peruano-japonesa que tan bien representa. «Los ingredientes de ambas culturas se complementan como si hubiesen nacido para estar juntos. Es una cocina honesta con texturas y sabores únicos», explican desde Maido.

El miércoles 21 de noviembre, Nerua recibirá a la chef eslovena Ana Roš, mejor cocinera del mundo según 50 Best en 2017 y una de las mujeres con mayor proyección en el actual ámbito internacional de la cocina a través de su restaurante Hiša Franko, posicionado en el número 48 del mundo. Roš acercará a Bilbao productos tradicionales eslovenos cocinados con las técnicas más modernas.

«2018 está siendo un año muy intenso en Bilbao. La celebración de la ceremonia de 50 Best en junio nos dio la oportunidad de ser capital del mundo gastronómico durante unos días y queremos seguir en ese camino invitando a dos chefs muy especiales que van a acercar sus cocinas a nuestra ciudad para disfrute de los apasionados de la gastronomía. En 2019 seguiremos trabajando para que Bilbao siga siendo parte activa en el panorama gastronómico internacional», apunta Josean Alija.

Para ser uno de los comensales, es necesario reservar el cubierto en  www.neruaguggenheimbilbao.com/ongietorri a partir del 18 de septiembre, a  las 12.00 horas.

La iniciativa cuenta con el apoyo de Cinco Jotas 1879, Bodegas Bilbaínas con su buque insignia Viña Pomal, Bodegas Itsasmendi, Hotel López de Haro by Ercilla Hoteles, Museo Guggenheim Bilbao, Ayuntamiento de Bilbao, Diputación Foral de Bizkaia y Gobierno Vasco.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

1 día hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

1 día hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

1 día hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

1 día hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

1 día hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

1 día hace