Cocineros

Tenerife mostró toda su excelencia gastronómica en Madrid Fusión

El stand de Tenerife fue centro de atención de profesionales, chefs, celebrities y periodistas nacionales e internacionales en el curso de la última edición de Madrid Fusión. Los 15 chefs y pasteleros tinerfeños presentes escenificaron en directo el soberbio panorama gastronómico de la isla, con las visiones tradicional y vanguardista de sus productos estelares (frutas exóticas, pescado azul, quesos, vinos, mieles…).

La edición número 18 de Madrid Fusión, además de su puesta de largo, ha constituido también su récord absoluto, con más de 2.000 congresistas, 13.000 visitantes, la participación de 230 empresas en la superficie expositiva y una avalancha insólita de periodistas nacionales e internacionales.

En este contexto histórico, el Cabildo de Tenerife (con sus consejeros Javier Parrilla, de Agricultura, Ganadería y Pesca; José Gregorio Martín,de  Turismo, Planificación del Territorio y Patrimonio Histórico; y David Pérez, consejero delegado de Turismo), con el ambicioso programa culinario en vivo que desarrolló en su gran stand de 48 metros cuadrados, fue uno de los espacios más visitados y requeridos mediáticamente a lo largo de los tres días del evento, llenando por completo el espacio y congregando al público profesional a su alrededor, gracias a la gran pantalla LED con emisión en directo de las actividades.

La variada e innovadora agenda del stand diseñada por el Cabildo, con una filosofía transgeneracional que dibujó a la perfección el amplio espectro de la culinaria de Tenerife, ha permitido explicar y difundir  los valores de su imparable gastronomía contemporánea (clave de su emergente éxito como destino), a través de sus productos estrella (frutas exóticas, papas antiguas, quesos, vinos, mieles, aguacates, cochino negro, gofio, pescado azul, pastelería, coctelería avanzada y sinérgica…) trabajados en riguroso directo a dúo con chefs y pasteleros de dos generaciones (la tradición y la vanguardia), y que se ofrecieron en diferentes, comprensivos y muy lúdicos formatos, siempre con degustación incluida: desayunos, almuerzos, talleres, catas y showcookings de alto voltaje, impartidos por algunos de los más destacados cocineros de la isla como Braulio Simancas (que triunfó también en el escenario con sus mojos calientes y prospectivos), la familia Gamonal, Óscar Lafuente, Pedro Rodríguez, Jesús Camacho, Laura Suárez, Alexis Rodríguez y Marlene Hernández, Victor Galván, Jorge Bosch, Isidro Álvarez, Alfredo Marrero, Antonio Aguiar, Diana Marcelino, Antonio Díaz o Yolanda Frechín, además de técnicos y gurús especialistas en producto del Cabildo para los talleres.

Una compleja y cromática cartografía de la rica gastronomía de Tenerife, desde sus tradiciones hasta lo más evolutivo, que contó también con un multitudinario homenaje a todos los estrella Michelin y Bib Gourmand tinerfeños.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

1 día hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

1 día hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

1 día hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

2 días hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

2 días hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

2 días hace