Cocineros

VRMT Receta Andalusí, el vermut de Bodegas Robles y Paco Morales

Bodegas Robles presenta su vermut con identidad andaluza en colaboración con el Chef cordobés Paco Morales. La Bodega traslada al vermut la experiencia completa del terroir Montilla Moriles.

Desde 1927, Bodegas Robles es sinónimo de tradición en la elaboración de vinos, aunque en sus viñedos no solo se cultiva la uva Pedro Ximénez, también la investigación, ya que es pionera en viticultura ecológica, siendo la primera bodega andaluza en obtener la certificación bio. Fiel al espíritu emprendedor que caracteriza a la marca desde los años noventa, la Bodega y el reputado Chef con dos estrellas Michelin Paco Morales, han elaborado el «vermut VRMT Robles. Receta Andalusí». Una experiencia única de madurez y frescura.

VRMT Receta Andalusí

VRMT es un vermut muy particular. Para su elaboración, se parte la base de un vino oloroso ecológico envejecido durante ocho años con el sistema de solera y criaderas en barricas de roble, lo que le aporta un elegante aroma a vainilla, al que se le suma un amplio abanico de aromas a jalea de membrillo y tonos a miel que le aporta el ligero toque de Pedro Ximénez que contiene. Paco Morales interviene en la selección y recogida de los botánicos, diez plantas aromáticas que crecen de manera natural en los viñedos ecológicos de Bodegas Robles, una clara intención de trasladar al vermut la complejidad de aromas que conviven en el terruño. El Chef cordobés ha incorporado aromas y recuerdos de la gastronomía andalusí, y es el responsable de su equilibrio entre dulce, amargo y ácido que permite una prolongada presencia de sus aromas en el paladar y nariz. Para ello ha sido fundamental el estudio de las especias andalusíes, el ajenjo, la genciana, el sauco y especialmente el clavo y la canela son principales responsables del aroma cálido caracteristico de este especial vermut.

 

Regreso a Córdoba

Tras años de formación hostelera y tradición familiar, Paco Morales evolucionó en restaurantes como   El Bulli, Mugaritz o su proyecto Bocairent. Tras varios años trabajando y asesorando a restaurantes en ciudades como Madrid, Londres o Rio de Janeiro,  finalmente decide regresar a su ciudad natal Córdoba, donde en 2016 inaugura Noor, restaurante que le ha situado nuevamente en el panorama Michelin. En Noor no solo palpita el día a día de la cocina andalusí de Paco Morales, es también un proyecto cultural del que forma parte el propio restaurante y, además, un espacio de i+D creativo, en el que se procura rescatar el esplendor de la cocina y del servicio al comensal de un Al-Ándalus prodigioso, siempre desde una perspectiva fresca, dinámica y contemporánea.

Casi centenarios

La familia Robles se ha dedicado en Montilla a la elaboración de vinos desde 1927. A finales de los años noventa, la tercera generación toma el relevo en la bodega y comprende la necesidad de incorporar la viticultura ecológica y el trabajo con levaduras autóctonas a la tradición de la bodega. A primera vista, los viñedos de Bodegas Robles tienen el aire de un jardín salvaje y romántico, invadido por una capa de trebolinas, amapolas, trébol y flores silvestres, el zumbido de las abejas y otros insectos. Sin embargo, no hay nada accidental en el viñedo: es el resultado de años de investigación en el que la bodega mantiene un diálogo permanente con la Universidad y varios centros de investigación nacionales e internacionales. Bodegas Robles le identifica un principal objetivo, obtener la máxima expresión de la tierra y el viñedo. Vinos que pertenecen a su tierra.

 

Redacción

Entradas recientes

«Aragón, sabor de verdad»: Una campaña que no se cuenta, se saborea

Hay sabores que no necesitan explicación. Sabores que, al probarlos, lo dicen todo. Así es…

21 horas hace

Kisko García y Diego Gallegos firman un «A Cuatro Manos» inolvidable en Fuengirola

El chef cordobés de Choco Kisko García se unió a Diego Gallegos en el Higuerón…

21 horas hace

La DOP Torta del Casar se suma al Día Mundial de la Tarta de Queso

El chef del restaurante Pan de Huerta del hotel Casa Pizarro de Cáceres, José Manuel…

22 horas hace

El Pomelo de España bate récords de producción y exportación

El Pomelo de España aumenta su cuota de mercado en la Unión Europea del 36%…

22 horas hace

Madrid: Abre sus puertas el restaurante EMi

Ayer, 29 de julio, abrió oficialmente sus puertas EMi, el primer restaurante propio del chef Rubén…

22 horas hace

Zaragoza: Gamberro propone su tarta de queso Radiquero

Hoy se celebra el Día Mundial de la Tarta de Queso y en Restaurante Gamberro…

23 horas hace