Texto: Luis Ramírez. Fotos: Salmón Gurú y NH
Se declara muy honrado de su trabajo como asesor para NH Collection en toda la Península Ibérica y para otras empresas como Diageo o Danone. Su última apuesta es la “coctelería picante”. Con cierto envoltorio “zen”, su filosofía la sintetiza en una frase de otro argentino ilustre, el piloto Juan Manuel Fangio: “En la vida hay que intentar ser el mejor, pero nunca creerse el mejor”.
¿Cuál es su personaje histórico favorito?
Groucho Marx
¿Y de ficción?
Soy argentino. Mafalda.
Recomiéndenos un libro
“El médico”, de Noah Gordon
¿Cuál ha sido su mejor viaje?
Me gustó mucho la primera vez que llegué a Asia, concretamente a Tailandia. Por la dimensión desconocida.
¿Cuál es su viaje pendiente?
Un safari por el África negra, el corazón del continente.
Su comida favorita es…
Asado argentino. Me desheredan si digo lo contrario.
¿Qué pasión ha descubierto recientemente?
El rugby, acaso por la decepción que me produce el fútbol. Además, los Pumas están jugando al máximo nivel. Me dio pena descubrirlo tan tarde. Fue gracias al vacío futbolero, tras perder tres finales consecutivas.
¿Cómo se relaciona con la Naturaleza?
Bien. Vivir ahora en Europa me hace tener un mayor sentimiento de compromiso con la sostenibilidad y prestar atención al origen de los alimentos.
¿Qué le pide a un vino?
Simplemente que me guste.
¿Qué ve en televisión?
Poco, algún informativo. Si dispongo de dos horas, veo una película. Pero no suelo tener tiempo.
¿Dónde le gustaria vivir?
En Madrid
Su ocupación favorita es…
Viajar mucho. Y si puedo juntar viaje y coctelería, es perfecto.
Su posesión más preciada..
El anillo de boda de mi abuelo Cabrera
¿Cuál considera que ha sido su mayor logro?
Haber podido independizarme y tener mi propia empresa. Personalmente, no tengo hijos. Soy un tiro al aire.
¿Qué talento le hubiera gustado tener?
Ritmo para tocar música.
¿Cual será la meta de su próxima carrera?
Internacionalizar Salmón Gurú, llevarlo a todo el mundo.
¿Qué rasgo de su carácter le define?
Positividad y alegría.
¿Cuándo derramó su última lágrima?.
Me suelo emocionar con las películas, por ejemplo. Soy muy maricón para eso. Me cuesta cada vez más irme de mi país y dejar atrás a la familia. En ese momento, me emociono mucho.
¿Cuál es la cualidad que más valora en las personas?
La honestidad
Y su principal cualidad es…
También la honestidad
¿Qué es lo que más detesta?
La envidia y algunas categorías de mentira.
¿Y qué le inspira indulgencia?
El arrepentimiento de corazón, aunque soy bastante indulgente en general. Me enojo mucho pero luego no pasa nada.
¿Qué le parte el corazón?
Que haya gente en la calle.
¿Y qué le alegra la vida?
La gente que triunfa sin pisar al otro.
Si pudiera cambiar una sola cosa del mundo…
La injusticia. El ser humano tiene capacidad para desvirtuarlo todo. Vengo de Argentina y puedo dar un máster alrededor de esto.
¿Cuál es su lema?
Vive y deja vivir.
A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…
Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…
Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…
El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…
El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…
El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…