Entrevistas

TÉ PARA DOS: Diego Guerrero

Diego Guerrero (Vitoria, 1975) se ha convertido en uno de los chefs más respetados del panorama nacional. Tras más de una década como jefe de cocina del Club Allard de Madrid, donde obtuvo un notable reconocimiento, en 2014 decidió emprender una arriesgada aventura profesional y personal, inaugurando Dstage, acrónimo que define un singular espacio también madrileño (Regueros, 8), de estética postindustrial y discreto acceso, avalado rápidamente por dos estrellas Michelín.

Texto: Luis Ramírez. Fotos: Dstage

Su brillante y poderosa cocina urbana, en la que conviven materias primas y fórmulas locales con elementos de procedencia oriental y latina, impecablemente ensamblados, atrae a las mesas de este restaurante (que, por cierto, no abre los fines de semana) a un público “foodie” muy fiel. A Dstage acompaña Dspot, espacio para eventos y talleres, situado en las inmediaciones. Rockero y surfero, viajero y cosmopolita, intensamente creativo y con un punto irónico, el chef vasco responde a nuestro cuestionario alternativo.

 

¿Su personaje histórico favorito? Leonardo da Vinci

¿Y su personaje de ficción? Charlot

Recomiéndeme un libro… La Fisiología del Gusto de Brillat-Savarin.

¿Cuál es su viaje favorito? Dos, el último y el que todavía no he hecho

¿Cuál es su viaje pendiente? India, Sudáfrica, Vietnam, Misissippi… tantos

¿Su comida favorita? Últimamente, la tortilla de patata de mi madre, las está bordando¡

¿Qué pasión ha descubierto recientemente? La pasión por las pequeñas cosas

¿Qué le pide a un vino? Que acompañe el momento para el cual ha sido elegido

¿Cuál es su momento para el vino? Relajado, en compañía, compartiendo y disfrutando

¿Qué ve en televisión? Alguna serie o documental

¿Qué espera de la televisión? Que entretenga, que construya y que sume

¿Qué deporte le enamora? Surf, skate, snowboard…

¿Qué deporte le aburre? Bádminton

¿Qué deporte practica? Surf, skate.

¿Dónde le gustaría vivir? Frente al mar.

Su ocupación favorita es… Cocinar.

Su posesión más preciada… Mi familia.

¿Cuál considera su mayor logro? Haber conquistado mi libertad…bueno, estoy en ello.

¿Qué talento le hubiera gustado tener? Musical, para tocar la guitarra y el piano.

¿Cuál será la meta de su próxima carrera? La que nos haga felices a los dstagers.

¿Qué rasgo de su carácter le define? Tozudez.

¿Cuándo derramó su última lágrima? No hace demasiado

¿Cuál es la cualidad que más valora de las personas? Lealtad, honradez, honestidad

¿Y su principal cualidad? Espero que las mismas que valoro en los demás

¿Qué es lo que más detesta? La mentira, la hipocresía, la falsedad

¿Y qué le inspira indulgencia? La ignorancia

¿Qué le parte el corazón? La injusticia, la enfermedad, el hambre

¿Qué le alegra la vida? La amistad, el amor

Si pudiera cambiar una sola cosa del mundo, ¿qué elegiría? Lo mal repartidos que están la riqueza y los recursos.

¿Cuál es su lema? Vive y deja vivir.

Redacción

Entradas recientes

Emotivo homenaje a Martin Berasategui en Puente Romano Marbella

Más de 20 chefs con más de 50 estrellas Michelin se reunieron en Marbella para…

7 minutos hace

Contundentes resultados de la campaña #VíveteUnRioja para culminar el año

La campaña #VíveteUnRioja, lanzada por el Consejo Regulador de la DOCa Rioja para celebrar su…

21 horas hace

Quesos Cerrato triunfa en los World Cheese Awards 2025

Quesos Cerrato se destacó en los World Cheese Awards 2025 en Suiza, obteniendo un Super…

21 horas hace

Madrid: Candeli da la bienvenida al frio con sus platos de cuchara

El restaurante Candeli, en la calle Ponzano de Madrid, ofrece una carta de invierno con…

22 horas hace

Basque OrgániKo: Cocina consciente de la mano de Eneko Atxa

El chef Eneko Atxa presenta Basque OrgániKo, un menú que combina sabor, nutrición y naturaleza…

22 horas hace

El Campero, templo del atún de almadraba, llegará muy pronto a Madrid

El Campero, icónico restaurante andaluz especializado en atún rojo de almadraba, abrirá en Madrid en…

22 horas hace