Gastronomía

El 10 de febrero se celebra en todo el mundo el Día Global de las Legumbres

Por tercer año consecutivo se va a celebrar en todo el mundo el próximo 10 de febrero el Día Global de las Legumbres, una iniciativa promovida por la Confederación Mundial de Legumbres (Global Pulse Confederation) y que pretende seguir promoviendo el consumo mundial de este superalimento, que es una proteína de calidad y muy asequible, vital para la alimentación de millones de personas en el mundo.

La idea surgió en el año 2016, que fue declarado por la FAO como “Año Internacional de las legumbres” y que sirvió para concienciar a la sociedad sobre la importancia de las legumbres para la seguridad alimentaria mundial, reclamando más inversión en investigación y una mayor producción y consumo de este alimento que es beneficioso para las personas, por sus cualidades nutricionales, y para el planeta por las ventajas medioambientales de su cultivo.

Por tanto, el 10 de febrero de 2018 se vuelve a celebrar este Día Global de las Legumbres y desde la Confederación Mundial de Legumbres se van a promover toda una serie de eventos e iniciativas para poner a las legumbres en el primer plano de la actualidad. En España el evento es apoyado por la Asociación de Legumbristas que desde su web www.comerlegumbres.com va a promocionar este Dia Global de las Legumbre, facilitando ideas e información para su celebración, así como recetas y datos de interés para aquellos que quieren conocer mejor los beneficios de las legumbres.

Tanto los medios de comunicación como las instituciones y empresas de gran distribución, catering o restaurantes y tiendas especializadas se pueden unir a esta celebración organizando eventos ese día donde las legumbres sean el centro de atención y difundiéndolos en las redes sociales con los hashtag #GlobalPulseDay y #LovePulses.

Todos estos actos tienen como finalidad apoyar a la FAO en su decisión de promover el reconocimiento oficial del 10 de febrero como Día de las Legumbres, al igual que existe un Día de la Tierra o un Día de los Bosques. Este reconocimiento debe proponerse y ser aprobado por la Asamblea de Organización de Naciones Unidas.

Recordemos finalmente que los cultivos leguminosos como las lentejas, garbanzos y judías, que son un elemento fundamental de la cesta de la compra de los consumidores de todo el mundo. Al hecho de ser un alimento económico y accesible para millones de personas, se une a que las legumbres son una fuente esencial de proteínas y aminoácidos de origen vegetal, por lo que su papel en el mantenimiento de niveles nutricionales aceptables es vital.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

1 día hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

1 día hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

1 día hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

1 día hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

1 día hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

2 días hace