Gastronomía

Andalucía: Mediterránea e Interfresa donan cerca de 2.500 kilos de fruta

La empresa y la asociación interprofesional de la fresa andaluza colaboran para donar alimentos a pacientes y personal sanitario de varios centros en las provincias de Huelva, Sevilla y Cádiz.

Mediterránea, empresa líder en servicios globales de restauración, e Interfresa, la asociación interprofesional de la fresa andaluza, donarán unos 2.000 kilos de fruta a hospitales andaluces en los próximos días. El objetivo es ayudar al personal sanitario en su labor durante la gestión de la crisis del coronavirus y contribuir a la pronta recuperación de los pacientes.
La fruta donada – concretamente, fresas y frutos rojos – procede en su totalidad de empresas asociadas a Interfresa. Dicha donación ha sido canalizada a través del Servicio Andaluz de Salud, que derivó la tarea de distribución a Mediterránea, gestora de los servicios de restauración en los centros beneficiados por la iniciativa.
Hasta la fecha, se han efectuado dos donaciones de aproximadamente 500 kilos cada una entre los hospitales Juan Ramón Jiménez, Riotinto, e Infanta Elena situados en la provincia de Huelva. En los próximos días, se calcula que se donarán unos 2.000 kilos de fruta adicionales a lo largo de otros centros andaluces en los que Mediterránea presta servicio, como el Hospital Virgen del Rocío, el Virgen Macarena, el Virgen de Valme (los tres en la provincia de Sevilla), Puerta del Mar y Puerto Real (provincia de Cádiz).
“Los agricultores del sector de la fresa y los frutos rojos quieren hacer llegar lo mejor que tienen, su producto, una fruta de una calidad excepcional y cargada de las mejores propiedades nutricionales, ricas en vitaminas y antioxidantes, precisamente lo que necesitan ahora mismo los sanitarios, los cuidadores de los centros de ancianos, las personas más vulnerables de nuestra sociedad y aquellos que están atravesando la enfermedad”, señala Pedro Marín, gerente de Interfresa.

Por su parte, Mario Muñoz, director general de Mediterránea, explica que “los profesionales sanitarios están afrontando un desafío son precedentes y, desde Mediterránea, queremos contribuir tanto como podamos a ayudarles a abordarlo. En nombre de toda la compañía, quiero agradecer la labor que están llevando a cabo para el bienestar de toda la sociedad, así como el de los profesionales que se encargan de su alimentación en un entorno tan exigente”.

Redacción

Entradas recientes

Massimiliano Delle Vedove y las angulas

Resulta una de las experiencias gastronómicas más fascinantes que se pueden vivir hoy en Madrid…

4 horas hace

San Sebastián: Itzuli, nuevo restaurante de Iñigo Lavado

Iñigo Lavado y su equipo comienzan este uno de mayo un nuevo capítulo de sus…

5 horas hace

Málaga, sede de la presentación de la próxima Guía Michelín España

Málaga será el escenario de la Gala de presentación de la Guía Michelín España 2026.…

5 horas hace

La tendencia de las coffee parties llega a España de la mano de Manolo Bakes

El auge del consumo de café de especialidad ha dado lugar a esta nueva moda…

5 horas hace

La cereza, tendencia en la cocina

Ángela Gimeno, actual ganadora de Masterchef, demostró la versatilidad y potencial de esta atractiva fruta…

6 horas hace

Mano: Alta cocina mexicana en La Moraleja para el Día de la Madre

El próximo 4 de mayo se puede disfrutar en el restaurante Mano (Plaza de la…

6 horas hace