World Central Kitchen continúa elaborando, en diferentes ciudades españolas, menús diarios para multitud de personas. Desde el inicio de la pandemia del COVID-19, la ONG de José Andrés ha desplegado recursos materiales y humanos, y su tarea continúa. Desde Caviar de Riofrío han querido sumarse haciendo entrega de más de 100 kilos de lomos de esturión ecológico que será destinado a las cocinas de emergencia establecidas en Madrid. Se trata, según indican desde la empresa española, de una donación que esperan repetir en las próximas semanas.
Los lomos de esturión entregados proceden del comienzo de la producción de caviar. Se trata de un pescado semigraso, de carne blanca y jugosa. En cuanto a sus propiedades nutricionales, es un pescado poco energético y cardiosaludable; es una excelente fuente de proteínas, fósforo y es rico en ácidos grasos omega 3.
Una empresa que vuelve a manos españolas
Hablar de Caviar de Riofrío supone hacerlo de trazabilidad. Porque se conoce el punto exacto de la sierra de Loja, del que mana el agua, pura y con unas propiedades únicas. También porque se realiza un exhaustivo seguimiento del desarrollo, alimentación y vida de los esturiones. En definitiva, porque es un producto elaborado en un lugar visible y controlable.
La empresa, fundada en 1963, vuelve a estar en manos españolas y sus propietarios actuales recuperan más que nunca su esencia y origen. Se trata de la sociedad Riofrío 1963, cuyo consejero delegado es Carlos Cadenas Sicilia, quien afronta el presente y el futuro convencido de que entre manos tienen una verdadera joya. Quien elige Caviar de Riofrío sabe qué compra, no existen mensajes confusos, es 100% de origen español.
Tres son las recetas: tanto las tradicionales –rusa e iraní- como la ecológica, que es la más demandada. También se preparan distintos derivados del caviar y la carne de esturión, atendiendo siempre a la excelencia, la tradición y la elaboración artesanal.
El concejo asturiano de Mieres presenta en Madrid el concurso Explorando el Pote Perfecto y…
Casa Losito presenta su nueva imagen y cinco irresistibles sabores artesanos para celebrar la Navidad…
El proyecto CIMA está formado por compañías referentes comprometidas con una transición hacia una agricultura…
El Real Casino de Madrid fue el escenario de una nueva edición de Montagud Experience,…
Formado en la Escuela Superior de Hostelería y Turismo de Gijón, el chef Carlos Fernández-Miranda,…
Cerca de medio centenar de compradores y distribuidores acudieron al evento organizado por la Consejería…