Gastronomía

Caviar de Riofrío: 100 kilos de lomos de esturión ecológico para la ONG de José Andrés

La empresa española, ubicada en el municipio granadino de Riofrío, apoya el trabajo que realiza  World Central Kitchen en nuestro país cocinando, cada día, para las personas más desfavorecidas.

World Central Kitchen continúa elaborando, en diferentes ciudades españolas, menús diarios para multitud de personas. Desde el inicio de la pandemia del COVID-19, la ONG de José Andrés ha desplegado recursos materiales y humanos, y su tarea continúa. Desde Caviar de Riofrío han querido sumarse haciendo entrega de más de 100 kilos de lomos de esturión ecológico que será destinado a las cocinas de emergencia establecidas en Madrid. Se trata, según indican desde la empresa española, de una donación que esperan repetir en las próximas semanas.

Los lomos de esturión entregados proceden del comienzo de la producción de caviar. Se trata de un pescado semigraso, de carne blanca y jugosa. En cuanto a sus propiedades nutricionales, es un pescado poco energético y cardiosaludable; es una excelente fuente de proteínas, fósforo y es rico en ácidos grasos omega 3.

Una empresa que vuelve a manos españolas

Hablar de Caviar de Riofrío supone hacerlo de trazabilidad. Porque se conoce el punto exacto de la sierra de Loja, del que mana el agua, pura y con unas propiedades únicas. También porque se realiza un exhaustivo seguimiento del desarrollo, alimentación y vida de los esturiones. En definitiva, porque es un producto elaborado en un lugar visible y controlable.

La empresa, fundada en 1963, vuelve a estar en manos españolas y sus propietarios actuales recuperan más que nunca su esencia y origen. Se trata de la sociedad Riofrío 1963, cuyo consejero delegado es Carlos Cadenas Sicilia, quien afronta el presente y el futuro convencido de que entre manos tienen una verdadera joya. Quien elige Caviar de Riofrío sabe qué compra, no existen mensajes confusos, es 100% de origen español.

Tres son las recetas: tanto las tradicionales –rusa e iraní- como la ecológica, que es la más demandada. También se preparan distintos derivados del caviar y la carne de esturión, atendiendo siempre a la excelencia, la tradición y la elaboración artesanal.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

13 horas hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

13 horas hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

14 horas hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

15 horas hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

15 horas hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

16 horas hace