Gastronomía

Crianza de Nuestros Mares, para disfrutar en casa

Doradas, lubinas y corvinas criadas en las costas españolas con las que preparar en los hogares todo tipo de recetas sencillas y equilibradas. Elaborar platos marinos variados con los pescados es una estupenda manera de cuidarse y evitar que nos pese la cuarentena. Un marchamo de calidad y origen para asegurarnos de que llevamos en nuestra cesta de la compra pescados de aquí. En la imagen, receta de dorada a la gallega.

Estos días en los que toca permanecer en casa disponemos de mayor tiempo libre para dar rienda suelta a nuestra creatividad gastronómica. Continuar apostando por el pescado como un indispensable de nuestra alimentación nos va a permitir superar la cuarentena con sabor y equilibrio. El brusco descenso en la actividad física, característico del confinamiento, supone una amenaza para nuestra salud, si no lo compensamos con ejercicio en casa y con una alimentación equilibrada y variada.

Un punto de apoyo para conseguir recetas que gusten a toda la familia, pero que sean nutricionalmente recomendables, lo tenemos en los pescados y mariscos de nuestras costas. Las doradas, lubinas y corvinas de Crianza de Nuestros Mares son estupendas aliadas para preparar elaboraciones originales mientras apostamos por una cesta de la compra de proximidad y sostenible.

Elaboraciones para todos

Representan una interesante fuente de proteínas de alto valor biológico, de ácidos grasos Omega-3, de vitaminas y de minerales, que las convierten en excelentes aliadas de los cocineros del hogar. Accesibles, frescos y sencillos de preparar, estos pescados resultan deliciosos para toda la familia y gustan por igual a pequeños y mayores. Sus posibilidades gastronómicas permiten que nos podamos encontrar las doradas, lubinas y corvinas de Crianza de Nuestros Mares en ajoblanco, tartar o albóndigas… Una buena manera de ampliar nuestro elenco de presentaciones tradicionales mientras se saca todo el partido a un producto con unos niveles de excelencia organoléptica a la altura del paladar más exigente.

La proximidad como ingrediente principal

Gracias a su procedencia de viveros ubicados en las costas españolas, las doradas, lubinas y corvinas Crianza de Nuestros Mares ponen al alcance del consumidor pescados con una frescura insuperable y un excelente sabor, fruto de su proximidad. Un marchamo de calidad para garantizar un producto que llega al punto de venta entre 24 y 36 horas después de salir del mar.

Dorada con ajoblanco

https://www.crianzadenuestrosmares.com/recetas-de-pescado/dorada/dorada-a-la-gallega/

Tartar de lubina

https://www.crianzadenuestrosmares.com/recetas-de-pescado/lubina/tartar-de-lubina/

Albóndigas de corvina con gambas y salsa de tomate

https://www.crianzadenuestrosmares.com/recetas-de-pescado/corvina/albondigas-de-corvina-con-gambas-y-salsa-de-tomate/

 

Redacción

Entradas recientes

Cómo saber si un gin-tonic está bien servido

 Gin MG explica cómo detectar, sin ser un experto, una copa bien hecha sin necesidad…

2 días hace

Enrique Tomás: «El jamón es la bandera que nos une a todos»

Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…

3 días hace

Salón Gourmets anuncia para 2026 una «edición de aniversario»

La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …

3 días hace

Villa Verbena, el sueño de una noche de verano en Madrid

El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…

3 días hace

MEGA, el museo que rinde homenaje a la cultura cervecera en A Coruña

Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…

3 días hace

Costa del Sol: La boutique Invinic celebra su primer aniversario

Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…

3 días hace