Gastronomía

Crianza de Nuestros Mares, sello líder en notoriedad en pescados frescos

Este sello de origen de las doradas, lubinas y corvinas de origen nacional es reconocido por el 35,3 % de los consumidores de pescado encuestados, según GfK, que ha realizado un análisis a través de 501 entrevistas en una muestra de la población general distribuida proporcionalmente según las variables de género, edad, zona y tamaño de municipio.

Los consumidores españoles sitúan en primer lugar de reconocimiento espontáneo el distintivo de origen Crianza de Nuestros Mares. Esta marca colectiva ha sido puesta en marcha para facilitar la diferenciación de las doradas, corvinas y lubinas de procedencia nacional, frente a las producidas en países lejanos como Grecia o Turquía. Una vez lanzado, este sello ha realizado una labor permanente para darse a conocer tanto al consumidor final como a los profesionales del ámbito HORECA y de la distribución comercial.

Para lograr este objetivo, Crianza de Nuestros Mares ha llevado a cabo numerosas actuaciones que van desde la emisión de anuncios en televisión hasta la implementación de acciones en el punto de venta, pasando por la gestión de comunidades virtuales o iniciativas para los colectivos profesionales, como la presencia en ferias y congresos, o la celebración de jornadas educativas para los futuros profesionales de la gastronomía.

Seguimiento de la visión del consumidor

Con la finalidad de disponer de herramientas con las que evaluar los resultados de estas actuaciones, Crianza de Nuestros Mares ha confiado en la consultora independiente GFK la realización de una analítica demoscópica de la efectividad de las acciones que se están orquestando para dar a conocer el sello. Este chequeo, realizado con periodicidad anual, está basado en encuestas que permitan pulsar el nivel de conocimiento entre los consumidores finales de un sello creado para ellos y conocer los valores emocionales que le asignan.

Una vez realizadas las encuestas a una muestra de 501 personas confeccionada para reflejar de manera fidedigna el universo de la población española, la tabulación de las respuestas permite establecer que Crianza de Nuestros Mares es, en la actualidad, la primera marca de distintivos de origen y calidad de pescados frescos que viene a la mente del consumidor cuando se le pregunta de manera espontánea y sin ofrecerle ninguna pista. El sello Crianza viene a la mente del consumidor por encima del resto de marcas de pescados frescos.

En las respuestas, el 4,0 % de las personas mencionan de manera espontánea el sello, y cuando se les sugiere, al preguntar directamente si conoce el sello Crianza de Nuestros Mares, más de un tercio de los encuestados, en concreto un 31,3 por ciento, afirma conocerlo. Esto implica que la notoriedad total del sello se sitúa en un 35,3 por ciento, una cantidad que representa un incremento significativo de diez puntos porcentuales con respecto a los datos analizados hace dos años.

El pescado fresco en España tiene, tradicionalmente, una comercialización no sujeta a marcas comerciales sino realizada en los mostradores directamente sobre el hielo a través del comercio minorista tradicional y las pescaderías de supermercados, hipermercados y grandes superficies. La paulatina consolidación de Crianza de Nuestros Mares es muy satisfactoria porque representa un desafío por la complejidad a la hora de modificar hábitos de compra con tanto arraigo en la mente del consumidor.

 

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

2 días hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

2 días hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

2 días hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

2 días hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

2 días hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

2 días hace