Gastronomía

Éleonore, un «nuevo clásico» en el Cántabrico para cuando acabe el confinamiento

Su propuesta gastronómica, a cargo de Cristina Arias Sopeña, unida a sus espectaculares vistas al mar Cantábrico y a la exquisita decoración prometen convertir a este restaurante de Salinas (Asturias)  en un «nuevo clásico» que brillará con luz propia dentro de pocas semanas.

Desde finales del siglo XIX y hasta mediados del siglo XX la locomotora de vapor atravesaba Salinas por la vía de ferrocarril más antigua de España, uniendo por este camino de hierro la mina submarina de Arnao con el puerto de Avilés; recibió cariñosamente el nombre de la esposa del ingeniero belga, director de la mina, Jules Hauzeur.

Como homenaje en femenino a esa parte de la historia de Salinas, Éleonore (Calle Pablo Laloux, 13. Salinas. Asturias. 672 42 70 70. www.eleonorerestaurante.com) es ahora también un precioso restaurante boutique que abrió poco antes del confinamiento y que, cuando reabra, hará, sin duda, las delicias de aquellos que buscan vivir una experiencia única.

Éleonore es el sueño hecho realidad de la chef asturiana Cristina Arias, es una apuesta con corazón, sabor, creatividad, belleza… ¡y muchas ganas de sorprender!

Su ubicación privilegiada, frente a la playa de Salinas (que se puede contemplar desde unas inmensas y luminosas cristaleras), es irresistible; pero lo que sucede al cruzar sus puertas supera cualquier expectativa… El atractivo espacio, con una cocina abierta que permite ver al equipo en acción atrapa todos los sentidos del comensal.

El oído (la música afrancesada traslada al romántico París), el tacto (juegos de texturas entre ingredientes, sí, pero también en la elección de los materiales que imperan en el local, como el terciopelo o el mármol italiano), el olfato (con un sinfín de aromas de la cocina viajera de Cristina), la vista (absolutamente todo, desde la cuidadísima presentación de los platos hasta la preciosa decoración, seduce) y, por supuesto, el gusto.

En Éleonore, las fronteras se desdibujan: la sala y la cocina tienen el alma de ciudades y pueblos que se han grabado en la memoria de la chef, y que hacen que este local sea absolutamente único.

En la sabrosa y excepcional propuesta gastronómica de Éleonore, el producto es el protagonista, tratado con una técnica impecable y ese toque ecléctico y vanguardista que refleja la filosofía de Cristina, y de un equipo de cocina que se ha traído de 3 continentes: cocina con toques internacionales impregnada de los recuerdos viajeros de la chef, presentada de forma exquisita.

Las Ostras Amelié con cítricos”, la “Tartaleta de micro verduras con quinoa y crema de albahaca”  el Salmonete a baja temperatura con fabas I.G.P. Faba Asturiana”, el “Magret de pato con reducción de Marqués de Vargas y zanahoria en texturas” o el “Steak tartar acompañado de mini brioche” son algunas de esas sugerentes creaciones que se pueden encontrar en la carta.

Y aquellos que prefieran probar distintos platos podrán decantarse por sus dos menús degustación: Olivia, de 55€ y Éleonore, de 95€ (en este último, los snacks se acompañan de una copa de champagne Bollinger Spécial Cuvée).

En cuanto al apartado dulce, está en perfecto equilibrio con el resto de platos y es que la carta se completa con una exquisita pastelería digna de mención, muy original y elaborada con precisión y mimo. Entre las joyas que ofrecen destacan algunas como “El Limón, homenaje a Cédric Grolet” (referente de la pastelería francesa y mano derecha de Alain Ducasse en el hotel Le Meurice) o la “Haba de cacao Valrhona”, un delicioso trampantojo elaborado con varios chocolates y colores.

Redacción

Entradas recientes

Cita con el pasado en homenaje a Salvador Gallego

Las instalaciones hosteleras de Jaral de la Mira, la finca de los hermanos Sandoval situada…

3 días hace

Casi un centenar de tapas fusionan las culturas de 30 países en Tapapiés 2025

Hasta el domingo 26 de octubre, la ruta de tapas más popular de España celebra…

3 días hace

Madrid: Tragabuches sigue ahondando en la tradición andaluza

Para los amantes de la cocina tradicional andaluza, el restaurante Tragabuches (Ortega y Gasset 40.…

3 días hace

Valencia: Gastrónoma celebra 10 ediciones con un crecimiento del 25%

Diez años de Gastrónoma. Una década de hitos gastronómicos por la que han pasado miles…

3 días hace

Todo a punto para la IX edición de Soria Gastronómica

La Junta de Castilla y León presenta el IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo…

3 días hace

La DOP Kaki Ribera del Xúquer arranca su campaña con una previsión positiva

En 2025 han invertido más de 2,6 millones de euros en promoción para reforzar la…

3 días hace