Gastronomía

Fetruse, única asociación de recolectores profesionales de setas

Fetruse (Federación Española de Productores y Recolectores de Setas) es la única asociación de ámbito español que representa a los empresarios comercializadores de setas y trufas. Según explica su presidente,  Josep Maria Serentill, su federación persigue la profesionalización del sector y la seguridad alimentaria del recurso micológico. Para ello están desarrollando dos temas prioritarios en la actualidad: Una Fiscalidad adaptada a la actividad recolectora y la  aplicación APP para la justificación de la compra de hongos silvestres por los empresarios en origen. En la actualidad forma parte del Grupo Operativo Mikogest, que trabaja por un sector más profesionalizado y que dé más seguridad al consumidor a través de una trazabilidad del recurso micológico.

¿Qué representa y qué puede llegar a ser la Asociación de Recolectores Profesionales para el colectivo que Vd. representa?

Directamente no tiene repercusión para los empresarios de Fetruse, pero nos va a ayudar en los planteamientos que tenemos abiertos ante la AEAT y la Dirección General de Tributos.

¿Cuáles son los puntos fuertes, esenciales, de esta iniciativa, de cara a mejorar la situación de este sector y los empresarios de la distribución, comercialización y venta de setas y trufas?

La Asociación de Recolectores Profesionales es el eslabón que faltaba para cerrar el ciclo de la cadena de valor que, con los empresarios de cada Comunidad Autónoma y los propietarios forestales, será el cerco perfecto para frenar la recolección ilegal, el transporte clandestino y el furtivismo.

¿Es Vd. optimista? ¿Cree que esta Asociación servirá para solucionar algunos de los problemas de los empresarios?

Soy moderado, no optimista. Este sector recolector en parte se ha desarrollado históricamente con poca transparencia, y esta nueva asociación debe marcar los cauces para que en cada localidad, provincia o Comunidad Autónoma productora, profesionalice la actividad recolectora para mantener su tejido productivo y con ello las mejoras económicas que directamente obtendrán. Por otra parte, aquí los empresarios no tienen problemas, tenemos y utilizamos los medios adecuados para la compra en origen.

Por último, ¿cuáles son los objetivos de Fetruse en el proyecto?

Los objetivos son claros. Reducir la venta ilegal y directa sin la trazabilidad obligatoria, que se complementará perfectamente con esta nueva asociación, para organizar la recolección y aplicando los instrumentos legales en beneficio mutuo de justificación de las operaciones realizadas.

 

Socios y colaboradores

Forman parte de este proyecto como socios: Fafcyle, Cose, Fetruse, CTFC y Cesefor. Como agentes subcontratados, la Federación de Asociaciones Micológicas de Castilla y León (Famcal), la Asociación Forestal de Burgos (Asfobur) y la Asociación Forestal de Salamanca (Asfosa). Como entidad colaboradora participa la Junta de Castilla y León.

El proyecto de innovación del grupo operativo Mikogest tiene como principal objetivo la gestión de la regulación del recurso micológico mediante técnicas innovadoras, garantizando la sostenibilidad en el aprovechamiento del recurso, la trazabilidad en la cadena de valor y la recolección profesionalizada. Tiene una duración de dos años y ha sido beneficiario de una ayuda a proyectos de innovación de interés general de grupos operativos de la asociación europea para la innovación en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas (AEI-AGRI) en el marco del programa nacional de desarrollo rural 2014-2020 (FEADER) en la convocatoria 2019, con un presupuesto total de 584.000€ (467.200€ FEADER y 116.800€ AGE).

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

8 horas hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

8 horas hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

10 horas hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

10 horas hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

11 horas hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

11 horas hace