Gastronomía

Florette: Compromiso con los «colegios saludables»

Cincuenta escolares de entre 8 y 9 años de Madrid asistieron al tercer encuentro ‘Colegios Saludables’ de Florette, que promueve la importancia de una alimentación saludable desde la infancia. Los pequeños se lo pasaron en grande celebrando una jornada lúdico-educativa en las instalaciones del Colegio Público Reina Victoria de Madrid.

Además de fomentar la importancia de comer frutas y verduras y la práctica de ejercicio físico, ‘Colegios Saludables’ de Florette pretende acercar a los niños al origen de los vegetales, algo que para muchos es desconocido: su procedencia, sus propiedades, el trabajo del agricultor, los tipos de cultivos, la recolección… “Es en esta edad temprana en la que los niños empiezan a definir sus hábitos alimenticios y de ahí la importancia de que interioricen los beneficios de una alimentación saludable”, comenta Clara Munilla, directora de Calidad y Responsabilidad Social de Florette.
“Es emocionante participar en iniciativas de este tipo con niños, para implicarles desde pequeños en la cocina y que comprendan la importancia de la alimentación mientras se divierten”, comenta la chef Samantha Vallejo-Nágera que apareció sorprendiendo a los niños y realizó juegos y talleres de ensaladas con ellos. Ya son tres las ocasiones en las que la mediática chef colabora con Florette en este programa orientado a colegios públicos, en el que ya han participado más de 250 escolares de la Comunidad de Madrid y de la Comunidad Foral de Navarra.
La iniciativa ‘Colegios Saludables’ forma parte de ‘Compromiso Florette’, un plan integral a través del cual la empresa líder en vegetales frescos desarrolla su misión de “ayudar a las personas a alimentarse mejor” en todos sus ámbitos de influencia. Florette reúne así en un mismo área todos los proyectos de responsabilidad social a los que la empresa, con una facturación de 169 millones de euros en 2016, dedicará un 5% de dicha cifra en 2017.
El objetivo de Compromiso Florette es “devolver a nuestro entorno todo lo bueno que nos da”, comenta Clara Munilla, directora de Calidad y Responsabilidad Social de Florette y al frente del equipo de ‘Compromiso Florette’, formado por 20 profesionales dedicados a mejorar y aumentar el impacto positivo de Florette en los campos de cultivo, los centros de producción, y por supuesto en las personas, tanto en sus trabajadores, clientes y colaboradores como en la sociedad en general.
Florette Ibérica tiene su origen en la empresa navarra Vega Mayor fundada en 1988. En 2001 pasa a formar parte del grupo Florette convirtiéndose en el principal productor y comercializador de IV gama en Europa: ensaladas y vegetales frescos, lavados, cortados y listos para consumir.
Florette cuenta en España con 6 plantas de producción repartidas por toda la geografía española: Arguedas (Navarra), Milagro (Navarra), Noblejas (Toledo), Iniesta (Cuenca), Torrepacheco (Murcia) e Ingenio (Canarias).
Todos los productos Florette comercializados diariamente en 12.000 puntos de venta de España y Portugal se cultivan y procesan íntegramente en nuestro país.
Florette dedica su actividad a la producción de ensaladas y verduras para suministrar a las fábricas del grupo europeo Florette. Desarrolla su actividad en 7 regiones de la península ibérica con una producción de 45.000 Tn de materia prima.
Las lechugas y vegetales Florette se cultivan respetando el medioambiente. Además, colaboramos con agricultores locales de la península ibérica y Canarias, llevando del campo a la mesa los mejores productos frescos.
A través de ‘Compromiso Florette’, la empresa destina un 5% de su facturación anual a iniciativas orientadas a “ayudar a las personas a alimentar mejor” que van desde las prácticas medioambientales y la gestión del ámbito económico hasta la acción social.

Redacción

Entradas recientes

Las Moradas de San Martín: Vinos de autor, a menos de una hora de Madrid

En las inmediaciones de la localidad madrileña de San Martín de Valdeiglesias, al oeste de…

2 días hace

Leticia Landa, ganadora del Basque Culinary World Prize 2025

Leticia Landa (EEUU) ha sido proclamada ganadora del Basque Culinary World Prize 2025 por su…

2 días hace

La Real Academia de Gastronomía entregó sus Premios Nacionales en Granada

Las celebraciones de la 51ª edición de los Premios Nacionales de Gastronomía culminaron con una…

2 días hace

Vuelve a las pastelerías Mallorca el emblemático Pan de Muertos

Un año más, las vitrinas de Mallorca se inundan de este pan dulce, tierno, anisado…

2 días hace

El chef Jorge Asenjo se proclama mejor cocinero de caza de España

La primera edición del Concurso Cocinero del Año Especial Carne de Caza 2025 se ha…

3 días hace

Se entregan los Premios Alimentos de España en su XXXVII edición

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha subrayado que los hombres y…

3 días hace