Gastronomía

Imendi de millo, trigo, cebada, garbanzos y avena, Mejor Gofio de Canarias 2018

Molino de Gofio Imendi de millo, trigo, cebada, garbanzos y avena, de La Gomera, elaborado por Cristina María Mendoza, ha sido elegido Mejor Gofio de Canarias 2018 en el Concurso Oficial Agrocanarias, organizado por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias a través del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA). Así lo anunció el director del ICCA, José Díaz-Flores, acompañado por la alcaldesa de Firgas, Mª Rosario Marrero, en el acto de anuncio de premiados, celebrado en el Molino del Conde.
La Gomera logra en esta cuarta edición 15 de los 18 galardones del certamen. Tenerife obtiene dos premios y Gran Canaria uno.
La distinción de Mejor Gofio Ecológico en este certamen fue para Gofio La Piña de Espelta, de Gran Canaria, y la de Mejor Gofio de Grano Local para Gofio Gomero de millo de grano local, de La Gomera. La distinción de Mejor Imagen y Presentación recayó en Molino de Gofio Imendi de trigo, millo y cebada.
Las Grandes Medallas de Oro y Oro se reparten en su totalidad entre estos dos molinos gomeros, concediéndose las primeras a las producciones Molino de Gofio Imendi de millo, trigo, cebada, garbanzos y avena; Molino de Gofio Imendi de millo, trigo, cebada y garbanzos y Gofio Gomero de millo de grano local. Los Oros fueron para Gofio Gomero de espelta; de millo; de mezcla de trigo y millo; y Molino de Gofio Imendi de trigo y millo; y de 3 cereales: millo, trigo y cebada.
Reciben Medallas de Plata, Molino de Gofio Imendi de trigo; Molino de Gofio Imendi de espelta; Molino El Amparo de millo (Icod de Los Vinos, Tenerife); Molino de Gofio Imendi de millo; Molino de gofio El Sauzal (Tenerife) de trigo y millo local; y Gofio Gomero de trigo, millo y cebada.
Las 73 producciones de 13 molinos que competían este año en el concurso fueron valoradas en dos jornadas de cata por un panel compuesto por una veintena de expertos catadores, siguiendo el sistema de cata ciega, es decir, sin etiquetas que identifiquen el producto.
Este concurso, que en la modalidad de gofios cumple cuatro años, se enmarca en la política de fomento de los productos canarios de calidad diferenciada que lleva a cabo el Gobierno de Canarias a través del ICCA para potenciar la producción, consumo y comercialización de este producto con sello de Indicación Geográfica Protegida (IGP), alimento tradicional y referente de identidad de las islas.
La entrega de galardones de los cinco certámenes Agrocanarias 2018: vino, queso, aceites, gofio y sal -que se incorpora como novedad este año y que se celebrará en octubre-, tendrá lugar en un acto que tendrá lugar en el mes de noviembre.
Redacción

Entradas recientes

Museos del vino: Cultura, ciencia e historia en un viaje único

Todo viaje enoturístico debería incluir la visita a un museo del vino. Los podemos encontrar…

1 día hace

El Gobierno de Aragón entrega los I Premios Agroalimentarios

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha entregado en el…

1 día hace

1490: Aceite de oliva gourmet que fusiona alta gastronomía y diseño

La marca cordobesa establece un diálogo entre gastronomía de primer nivel, diseño y arte, todo…

1 día hace

Adolfo Santos gana el Bocuse d´Or España 2025

El chef madrileño, acompañado por su ayudante Guillermo Costales, ha convencido al jurado que ha…

1 día hace

Las exportaciones de jamón curado crecieron en el primer semestre

Según datos del Consorcio del Jamón Serrano Español, en los seis primeros meses del año…

1 día hace

Madrid: Casa Mortero celebra su 5º Aniversario poniendo el foco en el vino

Cinco años defendiendo la cocina tradicional en pleno centro de Madrid. Una casa de comidas donde…

1 día hace