Gastronomía

José Gómez (Joselito) inaugurará la campaña de la Granada Mollar de Elche

José Gómez (en la imagen) se encargará de realizar el corte simbólico de la granada mollar en un acto que se celebrará el próximo jueves, 10 de octubre, en una finca de Las Bayas (Elche). El jamón Joselito ha sido declarado el mejor jamón del mundo y entre los galardones de José Gómez y su empresa destacan el Premio Nacional de Gastronomía 2006 y 2018, el premio Amec al Mejor Producto de España y premio AECA al Mejor Empresario y Directivo del Año; entre otros.

La Denominación de Origen Protegida (DOP) de la Granada Mollar de Elche inaugurará de forma oficial la campaña 2019/2020 de la mano de José Gómez, el director general de la empresa Joselito que destaca, entre otros muchos aspectos, por su jamón declarado como el mejor del mundo. El acto tendrá lugar el próximo jueves, 10 de octubre, en la Finca Casa Gran d’Asprella situada en Las Bayas (Elche).

El presidente de la Denominación de Origen Protegida de la Granada Mollar de Elche, Francisco Oliva, ha señalado que para la “DOP es un orgullo y todo un honor contar con la presencia de una persona y una firma que representan la máxima calidad de un producto que se ha convertido en un símbolo de nuestra gastronomía”.

“Somos unos privilegiados porque las personas más prestigiosas vinculadas a la alta cocina pasan cada año por nuestra tierra para inaugurar nuestra campaña”. Ese respaldo, continúa Oliva, “es vital para nosotros porque nos posiciona al lado de grandes referentes nacionales e internacionales del ámbito gastronómico como es el caso de José Gómez y Joselito, una empresa que es sinónimo de excelencia, innovación e internacionalización”.

150 años de historia

Ya son 6 las generaciones de la misma familia que han estado al cargo de la misma en sus 150 años de historia. El trabajo realizado en todo este tiempo ha llevado al jamón Joselito a lo más alto del panorama gastronómico internacional.

La firma está presente en los restaurantes más destacados y tiendas gourmet de más de 50 países y en eventos de gran prestigio junto a marcas de lujo como Dom Perignon, Rolls Royce o Loewe; entre otros.

Además, tanto la trayectoria de José Gómez como la de la empresa ha sido reconocida con el Premio Nacional de Gastronomía 2006 y 2018, premio Amec al Mejor Producto de España, premio AECA al Mejor Empresario y Directivo del Año y premio a la Calidad del Producto en Gastronomika 2006 de San Sebastián; entre otros muchos reconocimientos.

José Gómez recogerá el testigo de padrinos de la talla de Albert Adrià (4 estrellas Michelín), Ricard Camarena (2 estrellas Michelín), Mario Sandoval (2 estrellas Michelín), Paco Roncero (2 estrellas Michelín), el popular chef y presentador de TV Alberto Chicote, Quique Dacosta (3 estrellas Michelín), el maestro pastelero Paco Torreblanca y Susi Díaz (1 estrella Michelín), entre otros.

Redacción

Entradas recientes

Museos del vino: Cultura, ciencia e historia en un viaje único

Todo viaje enoturístico debería incluir la visita a un museo del vino. Los podemos encontrar…

1 día hace

El Gobierno de Aragón entrega los I Premios Agroalimentarios

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha entregado en el…

1 día hace

1490: Aceite de oliva gourmet que fusiona alta gastronomía y diseño

La marca cordobesa establece un diálogo entre gastronomía de primer nivel, diseño y arte, todo…

1 día hace

Adolfo Santos gana el Bocuse d´Or España 2025

El chef madrileño, acompañado por su ayudante Guillermo Costales, ha convencido al jurado que ha…

1 día hace

Las exportaciones de jamón curado crecieron en el primer semestre

Según datos del Consorcio del Jamón Serrano Español, en los seis primeros meses del año…

1 día hace

Madrid: Casa Mortero celebra su 5º Aniversario poniendo el foco en el vino

Cinco años defendiendo la cocina tradicional en pleno centro de Madrid. Una casa de comidas donde…

1 día hace