Gastronomía

Josep Roca y Ricardo Sanz, entre los Premios Memoriales de Gastronomía 2016

Los Premios los concede la Real Academia de Gastronomía, en colaboración con la Cofradía de la Buena Mesa y la Asociación de Amigos de la RAG. Por primera vez, se ha entregado el Premio Marquesa de Parabere, en honor a María Mestayer, que ha recaído en la editorial Planeta Gastro.

El Casino de Madrid albergó el acto de entrega de los Premios Memoriales de Gastronomía 2016 que, anualmente, concede la Real Academia de Gastronomía, en colaboración con su Asociación de Amigos y la Cofradía de la Buena Mesa. Estuvo presidido por Rafael Ansón, presidente de la RAG, e Ymelda Moreno, presidenta de la Cofradía de la Buena Mesa.

Estos reconocimientos se entregan desde 1984 y nacieron para tender puentes entre la gastronomía y sectores como la ciencia, la viticultura, el mundo empresarial, el editorial y el artístico, reconociendo la labor de profesionales y entidades que han desarrollado especiales vínculos con el mundo gastronómico.

Los galardones, además, ostentan un sentido histórico y emocional muy especial, pues rinden homenaje a grandes personalidades españolas que han tenido un papel muy destacado en la evolución de la gastronomía española como Víctor de la Serna, Néstor Luján, el Marqués de Desio o el Conde de los Andes.

Este año, por primera vez, se reconoce la iniciativa editorial vinculada a la gastronomía con el Premio Marquesa de Parabere, en honor a María Mestayer, autora de la Enciclopedia Culinaria, uno de los libros españoles de cocina más influyentes del siglo XX.

Ricardo Sanz, responsable y creador de la Cocina Kabuki, recibió el Premio Marqués de Desio al mejor empresario de la restauración española 2016 por sus cuatro restaurantes en Madrid, uno en Tenerife, otro en Valencia, dos en Málaga y uno especial en el Aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas.  

El Premio Conde de los Andes al mejor creador artístico relacionado con la gastronomía reconoció el trabajo de Sandra Tarruella quien, en Tarruella Trenchs Studio, ha diseñado algunos de los más conocidos establecimientos de España (entre ellos, los Rocambolesc de Jordi Roca).

La trayectoria de la investigadora Dolores Corella –en el campo de la nutrición y la promoción de la Dieta Mediterránea en el ámbito universitario– le hizo merecedora del Premio Gregorio Marañón al mejor científico en el campo de la alimentación 2016.

Fiel defensor del mundo del vino porque “está conectado directamente con la naturaleza”, Josep Roca no solo es uno de los vértices de El Celler de Can Roca, sino que ha difundido la cultura española del vino por todo el mundo. Por ello, recibió el Premio Víctor de la Serna 2016, que entregó el Académico de la RAG Víctor de la Serna.

Por su estilo limpio y minimalista, con una imagen de la Soleá del Mantón de Blanca del Rey, el Corral de la Morería obtuvo el Premio Sanchez Cotán al mejor diseño de carta, que recogió Juan Manuel Del Rey en compañía del chef David García.  

Marcos Morán, como director gastronómico de los restaurantes Hispania en Londres y Bruselas, recibió el Premio Marqués de Busianos a la Presencia de la Gastronomía Española en el Mundo.

Se formó con maestros como Paco Torreblanca y lidera la partida de pastelería del restaurante Santceloni desde 2001. Por su dedicación a la cocina dulce, Montse Abellá recibe el Premio Paco Torreblanca 2016 a la mejor pastelera-repostera.

Por la calidad de sus contenidos y por la cuidada presentación de sus obras, el Premio Marquesa de Parabere a la mejor iniciativa editorial vinculada con la gastronomía fue para Planeta Gastro, que recogió Joaquín Álvarez de Toledo.

El Premio Néstor Luján a la institución gastronómica del año reconoció la trayectoria casi centenaria de Paradores y su apuesta por las cocinas regionales españolas.

Además de los Premios Memoriales, la Real Academia de Gastronomía entregó un diploma de reconocimiento y gratitud a la Federación de Cocineros y Reposteros de España (Facyre) por su contribución al prestigio de nuestra gastronomía.

 

Redacción

Entradas recientes

Las Moradas de San Martín: Vinos de autor, a menos de una hora de Madrid

En las inmediaciones de la localidad madrileña de San Martín de Valdeiglesias, al oeste de…

2 días hace

Leticia Landa, ganadora del Basque Culinary World Prize 2025

Leticia Landa (EEUU) ha sido proclamada ganadora del Basque Culinary World Prize 2025 por su…

2 días hace

La Real Academia de Gastronomía entregó sus Premios Nacionales en Granada

Las celebraciones de la 51ª edición de los Premios Nacionales de Gastronomía culminaron con una…

2 días hace

Vuelve a las pastelerías Mallorca el emblemático Pan de Muertos

Un año más, las vitrinas de Mallorca se inundan de este pan dulce, tierno, anisado…

2 días hace

El chef Jorge Asenjo se proclama mejor cocinero de caza de España

La primera edición del Concurso Cocinero del Año Especial Carne de Caza 2025 se ha…

2 días hace

Se entregan los Premios Alimentos de España en su XXXVII edición

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha subrayado que los hombres y…

2 días hace