“Quiero traer un trozo de Llançá, del Empordá y del Mediterráneo, que es un paraíso de la gastronomía, hasta aquí”, ha explicado el chef en la presentación ante los medios locales. Su propuesta presume de su mar y huerta, de las gambas, la langosta, los tomates, el mató…Pero su cocina, además de brindar por lo hiperlocal, busca la excelencia del producto y de la técnica allá donde estén, siempre abierto a las “influencias externas”. Por ello, en esta carta se pueden encontrar grandes productos españoles, como las anchoas del Cantábrico o el atún rojo de la Almadraba, así como un guiño al socarrat del arroz. Los 26 platos que componen la experiencia de Paco Pérez en Dubai se dividen en seis apartados: para compartir, nuestros entornos, nuestros arroces, de la mar y nuestros pescadores, de la montaña y nuestros prados, mundo dulce. Son una completa representación del mundo culinario del chef catalán. Para poder servir esta carta durante los próximos tres meses, la mayoría de productos se exportarán desde España.
El pop up de Dubai se alargará hasta el 22 de enero y contará puntualmente con la presencia del Chef, que seguirá con su trabajo en Miramar, así como con los restaurantes que dirige (Enoteca, en Barcelona y Cinco, en Berlín), con los que suma cinco estrellas Michelin, así como la gastronomía del hotel S’Alabriga (S’Agaró, Girona).
A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…
Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…
Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…
El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…
El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…
El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…