A través del curso, los participantes conocieron y recrearon una cocina dinámica e innovadora elaborando las recetas más emblemáticas de uno de los chefs más premiados del mundo como son la ‘flor de huevo con txistorra y dátil’ o el ‘caldo cambiante de chipirón’.
Además, el Cava se erigió en el acompañante perfecto para esta selección de recetas del chef vasco poniendo en valor las cualidades de maridaje del Cava y su versatilidad, que lo convierte en el complemento perfecto para ensalzar cualquier sabor, incluyendo los postres.
La revolucionaria cocina de Ferran Adriá, la gastronomía enraizada en la cultura vasca de Eneko Atxa, o el respeto al arroz y a la tradición valenciana de Quique Dacosta ya han tenido su hueco en este curso del BCC. Las próximas citas de ‘Cocina de estrellas’ serán el 23 de marzo donde se maridarán las recetas de Pedro Subijana y el 27 de mayo que estará dedicado a las creaciones de Martin Berasategui.
Esta actividad entra dentro del convenio de colaboración firmado entre el Consejo Regulador del Cava y el Basque Culinary Center con el que se pretende dar más protagonismo a la formación como uno de los ejes estratégicos de desarrollo para el sector con iniciativas que mejoran la pedagogía y el conocimiento del Cava.
A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…
Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…
Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…
El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…
El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…
El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…