Gastronomía

La gran noche de la gastronomía valenciana

Diez de los mejores cocineros de la ciudad de Valencia se reunieron en el multiespacio Veles e Vents para ofrecer un menú a veinte manos en homenaje a la alta cocina valenciana. El evento se ha enmarcado en la III edición de Valencia Culinary Festival, una iniciativa que se extenderá hasta el próximo 10 de marzo y que reivindica la posición de la capital del Turia en el mapa culinario nacional e internacional a través de diversas propuestas en torno a la gastronomía.

Los cocineros Enrique Medina (de Apicius), Ricard Camarena (del restaurante Ricard Camarena), Begoña Rodrigo (La Salita), Luis Valls (El Poblet), Manuel Alonso (Casa Manolo), Miriam de Andrés (La Sucursal), Alejandro del Toro (Alejandro del Toro), Miguel Ángel Mayor (Sucede), Carlos Julián (Ampar) y Vicente Patiño (Saití) se dieron cita en uno de los hitos más esperados del programa de Valencia Culinary Festival. El festival de la gastronomía valenciana que, desde el pasado 25 de febrero y hasta el próximo 10 de marzo, está teniendo lugar en la capital del Turia por tercer año consecutivo.

Bajo el título de La Noche de la Gastronomía Valenciana, los diez cocineros elaboraron para el público asistente a Veles e Vents (el multiespacio gastronómico ubicado en la Marina de Valencia) un menú a veinte manos en el que se puso de relieve la riqueza de la despensa local y la calidad, el ingenio y la creatividad de cada uno de los chefs participantes. Chefs reconocidos tanto dentro como fuera de nuestras fronteras y con una filosofía culinaria en común: la del respeto al producto y a los sabores tradicionales del entorno en que se ubican sus restaurantes.

La cena comenzó con un cóctel de bienvenida en el Hall de Veles e Vents en el que se sirvieron los Bocabits de espencat y bikini de anchoas con tomate de Manuel Alonso, las Aceitunas de foie en su hábitat y embutido de gambas rojas con coca de oli de algas de Carlos Julián y cuatro snacks elaborados por Miguel Ángel Mayor. Los platos principales se sirvieron en la tercera planta del edificio, Ventresca de invierno, fricandó y castañas, Arroz con algas y su socarrat, Liebre col y trufa negra, y gamba am bleda, corrieron a cargo de Miriam de Andrés, Luis Valls, Enrique Medina y Alejandro del Toro respectivamente, todo ello acompañado de música y excelentes vinos de la Terra dels Alforins. Y los postres, llegaron en el tercer acto de la noche en el restaurante La Sucursal, Pasión de almendra Marcona y naranja de Alejandro del Toro, Fresas, flor de hibiscus e inglesa de Yuzu con almendras de Begoña Rodrigo, Merengue apio y limón de Vicente Patiño y buñuelo de calabaza y flan de trufa firmado por Ricard Camarena.

La fiesta, todo un éxito de convocatoria, congregó a más de 140 asistentes y estuvo amenizada por música en directo.

La Noche de la Gastronomía Valenciana es uno de los platos fuertes de Valencia Culinary Festival, un evento dedicado a la alta cocina en el que no faltan almuerzos y cenas a precios especiales (desde 50 hasta 150 euros), menús a cuatro manos, estrellas invitadas, catas, maridajes, master classes y charlas sobre gastronomía.

El almuerzo de clausura (que tendrá lugar el domingo 10 de marzo en el Mercado de Colón) volverá a congregar a los cocineros valencianos y, también, a los chefs internacionales participantes en esta edición: los austriacos Richard Rauch (de Steira Wirt), el sueco Mikael Svensson (de Kontrast) y el italiano Ciro Scamardella (de Pipero), además del español Óscar García (de Baluarte, Soria).

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

1 día hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

1 día hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

1 día hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

1 día hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

1 día hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

1 día hace