Gastronomía

La producción de alcachofa española de verano crecerá un 3% este año

Alcachofa de España prevé pasar de los 7,2 millones de kilos de esta verdura de 2017 a aproximadamente 7,5 millones en los meses estivales de 2018. Zafarraya (Granada) es la única localidad que abastece a España de esta verdura en fresco durante los meses de verano.

La Asociación Alcachofa de España prevé un crecimiento del 3% en la producción de alcachofa para este verano, procedente de la zona de Zafarraya (Granada), pasando de aproximadamente 7,2 millones de kilos de esta verdura en este mismo periodo en 2017 a los 7,5 millones para los meses estivales de 2018. La campaña en la localidad granadina y las áreas de alrededor se ha adelantado en comparación con años anteriores y sigue un rumbo estable.

Zafarraya toma el relevo de Murcia, Levante y Navarra (Tudela finalizó su recolección a principios de junio) y su producción se destina al mercado del fresco en un 95%. El producto en conserva y congelado que el consumidor puede disfrutar en verano proviene, en su mayoría, de las cosechas de la campaña de invierno, según explica Pedro Herrera, vicepresidente de Alcachofa de España.

La localidad granadina cuenta con un suelo limoso (compacto y rico en minerales) para el cultivo de alcachofa híbrida y con un clima que permite que haya producto cuando en otras zonas hace demasiado calor (esta verdura requiere de frío sin llegar a heladas): por el día no supera los 35º y por la noche se mantiene estable entre los 16 y los 18º.

Pero estas condiciones geográficas obligan a cultivar una sola vez cada temporada (un colmo), cuando en el resto de las zonas como Murcia, Levante o Navarra puede producirse más cantidad en dos colmos.

La denominada ‘alcachofa de verano’ tiene gran demanda, sobre todo, en Cataluña, Levante mediterráneo y Madrid y para los restaurantes ubicados en estas zonas supone un alivio y un soporte para lograr cubrir el desabastecimiento que se produce cuando acaba la temporada de cultivo (abril-mayo).

 

La competencia con Perú por la exportación de alcachofa en conserva

Perú se ha convertido en la principal competidora de España en las exportaciones de alcachofa en conserva para Estados Unidos, uno de los principales compradores extranjeros de nuestro país, debido a su abaratamiento y a las mejores condiciones arancelarias del país latinoamericano allí, según han señalado productores españoles, así como la baja paridad del dólar con respecto al euro, que hace que los precios europeos sean menos competitivos para los clientes norteamericanos.

Esta presión ha supuesto que muchos productores de alcachofa española estén explorando desde los últimos meses nichos de mercado en otros países como Canadá y Alemania.

Redacción

Entradas recientes

El valle de Turón volverá a ser la capital del pote asturiano

El concejo asturiano de Mieres presenta en Madrid el concurso Explorando el Pote Perfecto y…

5 horas hace

Il Vero Panettone: El sabor de Italia en Navidad

Casa Losito presenta su nueva imagen y cinco irresistibles sabores artesanos para celebrar la Navidad…

7 horas hace

Matarromera acogió la IV Convención CIMA organizada por Alltech Crop Science

El proyecto CIMA está formado por compañías referentes comprometidas con una transición hacia una agricultura…

8 horas hace

El Real Casino de Madrid acogió Montagud Experience Madrid

El Real Casino de Madrid fue el escenario de una nueva edición de Montagud Experience,…

9 horas hace

Carlos Fernández-Miranda y las navajas gallegas

Formado en la Escuela Superior de Hostelería y Turismo de Gijón, el chef Carlos Fernández-Miranda,…

1 día hace

Las Islas Baleares despliegan su potencial agroalimentario en Madrid

Cerca de medio centenar de compradores y distribuidores acudieron al evento organizado por la Consejería…

1 día hace