Gastronomía

Los Premios Cubi premian la excelencia gastronómica en su segunda edición

Facyre vuelve a reunir al panorama gastronómico español para reconocer la labor de aquellas personas y entidades que han destacado por su contribución a la gastronomía desde otros sectores. Hasta 12 personalidades, tanto nacionales como internacionales, han recibido sus galardones de manos de algunos de los chefs más reconocidos de nuestra cocina.

La Federación de Cocineros y Reposteros de España –Facyre- ha organizado la segunda edición de los Premios Cubi en los que importantes personalidades vinculadas a otros sectores profesionales han recibido una distinción por su trabajo en favor de la gastronomía.

Los Premios Cubi 2017 han reconocido el trabajo de profesionales de diferentes áreas como la economía, la comunicación, el derecho o la solidaridad entre otras. Al evento han asistido numerosos chefs en representación de la gastronomía española como Mario Sandoval, Diego Guerrero, Ramón Freixa, Pedro Larumbe, Ricardo Sanz Sandro Silva, Paco Roncero, Juan Antonio Medina, Pepe Rodríguez o Andrea Tumbarello, que han sido los encargados de entregar los premios.
En palabras de Mario Sandoval, presidente de Facyre, «desde la Federación se busca el crecimiento y reconocimiento del mundo gastronómico y estos premios suponen una oportunidad para galardonar a todos los profesionales que sin pertenecer al sector de la hostelería nos ayudan a crecer cada día.
Del mismo modo, Mario ha explicado el origen de la cabeza frenológica de D. Mariano Cubí y Soler, cerámica elaborada por La Cartuja de Sevilla que se ha convertido en el símbolo de estos premios a la gastronomía.
Los premios han sido conducidos por el periodista y divulgador gastronómico José Ribagorda y se han desarrollado en las instalaciones de Florida Retiro, donde multitud de chefs, empresarios, medios de comunicación y amigos de Facyre se han dado cita.
Los premiados han sido Guillermina Bravo, directora de Montagud; Rafael Catalá, ministro de Justicia; Macarena Rey, CEO Shine Iberia, productora de MasterChef; Gela Alarcó, presidenta de Paradores; Peter Gries, Director General de Makro España; Marta Garaulet, Dietista y Nutricionista; Ángel Crespo, director general de Banco de Alimentos, Rafael Ansón, Presidente de la Real Academia de Gastronomía; Antonio Huertas, Presidente de Mapfre; Miguel Ángel Luna, Responsable de Segmentos en Santander España; Anthony Von Mandl, propietario de Mission Hill Family Estate; y Salvador Gallego, chef y propietario de El Cenador de Salvador.

Redacción

Entradas recientes

Cómo saber si un gin-tonic está bien servido

 Gin MG explica cómo detectar, sin ser un experto, una copa bien hecha sin necesidad…

1 día hace

Enrique Tomás: «El jamón es la bandera que nos une a todos»

Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…

2 días hace

Salón Gourmets anuncia para 2026 una «edición de aniversario»

La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …

2 días hace

Villa Verbena, el sueño de una noche de verano en Madrid

El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…

2 días hace

MEGA, el museo que rinde homenaje a la cultura cervecera en A Coruña

Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…

2 días hace

Costa del Sol: La boutique Invinic celebra su primer aniversario

Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…

2 días hace