Gastronomía

El Museo do Pobo Galego acoge la exposición fotográfica “Mexillón de Galicia”

La exposición fotográfica “Mexillón de Galicia” puede visitarse hasta el 28 de febrero en el Museo do Pobo Galego de Santiago. Francisco Alcalde García, presidente del Consello Regulador de la DOP Mexillón de Galicia, y Justo Beramendi González, presidente del Patronato del Museo do Pobo Galego, fueron los anfitriones del acto inaugural al que asistieron representantes de distintos ámbitos de la sociedad gallega.

Cincuenta fotografías y un vídeo de tres minutos, ambos realizados por el fotógrafo Xurxo Lobato, integran esta muestra que forma parte de un proyecto concebido por la DOP Mexillón de Galicia para dar a conocer en Galicia, España y el mundo la marca Mexillón de Galicia, que representa garantía de calidad y origen para el consumidor.

Este relato audiovisual completa un trabajo del que forma parte también el libro “Mexillón de Galicia”, que el pasado año fue galardonado como mejor libro de gastronomía de España en la categoría de mejor fotografía e igualmente obtuvo el segundo premio al mejor libro de gastronomía del mundo en la misma modalidad.  La exposición de Santiago da continuidad a esa publicación, ayudando al espectador a descubrir qué hay detrás de Mexillón de Galicia.

Detrás de esa marca hay mujeres y hombres que fueron capaces de crear una actividad sostenible, en torno a la que surgió un sector generador de riqueza y prosperidad en Galicia. Ellos son los responsables de que un producto tan ligado a nuestra identidad sea merecedor de un distintivo que garantiza su calidad y su origen. Un alimento muy versátil y siempre exquisito que sigue formando parte de nuestra dieta, bien preparado de forma tradicional o como ingrediente de la más alta cocina.

La exposición está estructurada a modo de itinerario que comienza con la recogida de la semilla del mejillón en las rocas, prosigue en las bateas, donde el mejillón crecerá hasta su retirada, continúa en las plantas depuradoras y transformadoras y finaliza en el mercado, donde se comercializa en diversos formatos. Un periplo que describe cómo a través de un trabajo que en muchas ocasiones pasa de padres a hijos se configura una forma de ser, una identidad, la de quienes forman parte de Mexillón de Galicia.

Esta muestra ya se expuso con anterioridad en el Museo do Mar de Galicia, en Vigo, y en el Aquarium Finisterrae de A Coruña.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

3 horas hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

3 horas hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

5 horas hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

5 horas hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

5 horas hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

6 horas hace