Alrededor de 250 participantes de 60 países se han reunido en el Basque Culinary Center de Donostia – San Sebastián para debatir la conexión entre el turismo gastronómico y la sostenibilidad. El Foro ha sido inaugurado por Joxe Mari Aizega, director general de Basque Culinary Center; Taleb Rifai, secretario general de la OMT; Eneko Goia, alcalde de Donostia-San Sebastián; Denis Itxaso, diputado de Cultura, Turismo, Juventud y Deportes de la Diputación Foral de Gipuzkoa; y Alfredo Retortillo, consejero de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno Vasco.
Durante la presentación del evento, el secretario general de la OMT, Taleb Rifai, ha afirmado: “Además de crear beneficios económicos, la gastronomía es una de las fuentes principales de identidad y de orgullo para las comunidades locales; ya que viene derivada de la herencia local y de la tradición. La gastronomía también proporciona la oportunidad de revitalizar y diversificar el turismo”.
Joxe Mari Aizega, director general de Basque Culinary Center, ha explicado: “El desarrollo de un turismo gastronómico sostenible debe de implicar a todas las fases de la cadena de valor en el turismo gastronómico. Para ello la concienciación y la educación son fundamentales. Con esto en mente en Basque Culinary Center hemos desarrollado tanto un Master especializado en Turismo Gastronómico, como cursos e investigaciones relacionadas con el tema y es un placer co-organizar el Foro de Turismo Gastronómico de la OMT”.
El Foro, que se celebra cada dos años, está enfocado en fortalecer el rol del Turismo Gastronómico en el desarrollo sostenible de los destinos turísticos, tema en conexión con la celebración del Año Internacional de Turismo Sostenible para el Desarrollo 2017.
Durante los dos días del foro se celebraron cuatro paneles dedicados a las siguientes áreas: Turismo Gastronómico: un instrumento para el desarrollo sostenible; Experiencias Regionales; Dimensiones Culturales y Sociales del Turismo Sostenible y Gobernanza y Rentabilidad.
Además el foro incluyó una amplia oferta de talleres prácticos que se desarrollaron en diferentes puntos de la geografía de Euskadi. El objetivo de este ejercicio es proporcionar a los participantes la oportunidad de descubrir las diferentes experiencias de turismo gastronómico que ofrece Euskadi para descubrir su rica gastronomía.
A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…
Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…
Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…
El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…
El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…
El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…