Gastronomía

Se acaba el plazo para presentar propuestas para el Premio BCC Eroski-Saria

El premio reconoce la labor de los cocineros y cocineras que otorgan una dimensión gastronómica a productos locales de gran tradición. Pueden participar todos los cocineros profesionales en activo residentes en España. Los premios están dotados con 6.000, 3.000 y 1.000 euros para el primer, segundo y tercer ganador. Las bases del certamen están publicadas en la web premiobcceroskisaria.es. En la imagen, los finalistas de la edición 2016.

El “Premio BCC-Eroski Saria” entra en su recta final y el plazo para presentar las propuestas culinarias con productos locales finaliza este viernes 29 de septiembre.

En esta edición el “Premio BCC-Eroski Saria” hace un especial énfasis en la salud, la sostenibilidad y la innovación culinaria, demostrando un compromiso social con los productores y con la preservación de la biodiversidad de especies, variedades y sabores. El primer premio está dotado con 6.000 euros y los segundos y tercer clasificados recibirán 3.000 y 1.000 euros respectivamente.

Cómo presentarse

El “Premio BCC-Eroski Saria” premiará la mejor elaboración de un cocinero o cocinera que elabore en su restaurante y además ponga en valor la innovación gastronómica a partir de productos locales. Pueden concurrir al premio todos los cocineros y cocineras profesionales en activo residentes en España. Cada participante deberá presentar a concurso un dossier con la descripción del producto local utilizado, una ficha con la receta y una fotografía de la elaboración ya emplatada. Además, cada participante podrá enviar hasta tres propuestas.

De entre todas las propuestas presentadas el Jurado seleccionará tres recetas que pasarán a la fase final y que se publicarán en la página web del concurso. El Jurado estará compuesto por académicos del Basque Culinary Center (BCC), patronos de la Fundación Eroski, chefs en activo, expertos gastronómicos independientes y representantes del sector agroalimentario.

La fase final del certamen se celebrará en la sede del Basque Culinary Center (BCC) en San Sebastián, donde los tres cocineros y cocineras finalistas del “Premio BCC-Eroski Saria” elaborarán sus recetas a partir de alimentos locales producidos en sus entornos de origen, y que serán degustadas por el Jurado del Premio.

Las bases del concurso se encuentran publicadas en la web del certamen www.premiobcceroskisaria.es, donde también serán publicadas las tres elaboraciones finalistas seleccionadas entre todas las presentadas.

Redacción

Entradas recientes

«Aragón, sabor de verdad»: Una campaña que no se cuenta, se saborea

Hay sabores que no necesitan explicación. Sabores que, al probarlos, lo dicen todo. Así es…

8 horas hace

Kisko García y Diego Gallegos firman un «A Cuatro Manos» inolvidable en Fuengirola

El chef cordobés de Choco Kisko García se unió a Diego Gallegos en el Higuerón…

8 horas hace

La DOP Torta del Casar se suma al Día Mundial de la Tarta de Queso

El chef del restaurante Pan de Huerta del hotel Casa Pizarro de Cáceres, José Manuel…

9 horas hace

El Pomelo de España bate récords de producción y exportación

El Pomelo de España aumenta su cuota de mercado en la Unión Europea del 36%…

9 horas hace

Madrid: Abre sus puertas el restaurante EMi

Ayer, 29 de julio, abrió oficialmente sus puertas EMi, el primer restaurante propio del chef Rubén…

9 horas hace

Zaragoza: Gamberro propone su tarta de queso Radiquero

Hoy se celebra el Día Mundial de la Tarta de Queso y en Restaurante Gamberro…

10 horas hace