Entramos en algunas Comunidades Autónomas, caso de Navarra, en la fase 1 de la desescalada y con ella comienza una lenta puesta en marcha de la economía que también afecta a la producción ecológica. Durante el periodo anterior las tiendas con productos ecológicos no han parado su actividad, poniendo a disposición del público los alimentos de muchas explotaciones de producción ecológica y ayudando a paliar la pérdida de canales de venta habituales para muchos y muchas pequeñas productoras.
La situación generada por el estado de alarma y confinamiento ha cambiado la realidad del comercio local y ecológico, así como los hábitos de consumo, derivando muchas compras a Internet y a grandes supermercados. Por esa razón, CPAEN/NNPEK ha puesto en marcha una campaña que ayude a prestigiar al pequeño comercio local, situado en pueblos y barrios de localidades navarras, dando voz a los y las comerciantes y ayudando a afianzar y fidelizar su relación con la clientela.
Recordemos que se trata de tiendas que muchos y muchas navarras tienen muy cerca de sus casas: hablamos de más de medio centenar de tiendas, ecotiendas, herboristerías, carnicerías, vinotecas, fruterías y asociaciones de consumidores y consumidoras, entre otros. Estos puntos de venta, además, son para muchas de las personas productoras una de las pocas alternativas para sacar adelante su producción.
A través del nuevo buscador en https://www.navarraecologica.org/es/gastronomia-y-tiendas, las personas consumidoras podrán encontrar quién vende ecológico cerca de su casa en estos días, quien hace reparto a domicilio, los métodos de pedido y reparto, horarios…
La campaña se va a desarrollar a través de las RRSS, Facebook, Twitter e Instagram, de Navarra Ecológica, dando voz a los y las comerciantes, quienes trasmitirán un mensaje de agradecimiento. El mensaje de la campaña va a ser por tanto dar las gracias y reconocer así el papel de la sociedad, que con sus decisiones de compra puede transformar el mundo consumiendo en comercio local y de cercanía, apostando por la producción local, mejorando la vida social en barrios y pueblos a través del comercio y eligiendo alimentos ecológicos, locales y de temporada respetuosos con el medio ambiente.
«Si eliges ecológico, ganamos todas/os.
Por comprar en nuestros establecimientos, gracias.
Por cuidarnos y cuidar el planeta, gracias.
Por elegir alimentos de temporada, gracias.
Por consumir local, en el comercio de cercanía, gracias.
Por apoyar a los/as productores/as de aquí, gracias.
Por dar vida a nuestros pueblos y barrios, gracias.
Por comprar ecológico, gracias».
Provacuno, la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España, se suma un año más…
Del 19 de mayo al 1 de junio, Hotel Tapa Tour regresa a Barcelona con…
Plenamente adentrados ya en la nueva estación, la primavera amplía generosamente los productos de huerta.…
La XI edición de Ourense Vinis Terrae, la única feria que acoge a las cinco…
Del 4 al 11 de mayo, el restaurante experiencial madrileño del edificio Caleido (Castellana, 259)…
La Diputación de Ciudad Real instalará un espacio anexo a la Feria Nacional del Vino…