Debido a la situación actual que estamos viviendo, nos hemos tenido que adaptar para superar esta pandemia de la forma más eficaz posible, lo cual nos ha llevado a realizar más planes caseros con familia y amigos. Los picoteos, comidas y cenas en casa, cumpliendo siempre con las medidas de seguridad necesarias, se han convertido en una alternativa ideal para poder seguir disfrutando con los nuestros de forma segura y divertida.
Pero, ¿cómo hacerlo de la mejor manera? Degustando un buen jamón ibérico, por ejemplo.
Desde la empresa de Ibéricos Enrique García, de origen salmantino, que lleva más de 100 años en este negocio tan tradicional en nuestro país, nos hablan de la importancia de reconocer las distintas calidades del jamón ibérico, que podemos diferenciar gracias a la brida que encontramos en el producto.
El Real Decreto 4/2014 refleja las diferentes bridas que deben llevar los productos ibéricos (jamón, paleta y lomo) que son:
¿Cuál es el producto que ofrecen en Enrique García?
Ofrecen jamones de todas las bridas en donde la blanca, verde y roja son de procedencia 75% raza ibérica, para que con ellos siempre puedas consumir carne de mejor calidad.
A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…
Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…
Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…
El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…
El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…
El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…