Jamón y chacinas

Cómo identificar un buen jamón ibérico

Debido a la pandemia del Covid 19, los planes caseros se han vuelto la alternativa ideal. El jamón ibérico siempre es una opción acertada para disfrutar de un buen momento con los nuestros. Es importante conocer la calidad del producto ibérico para que podamos elegir siempre lo que estamos buscando. Desde la empresa de Ibéricos Enrique García nos hacen una serie de recomendaciones.

Debido a la situación actual que estamos viviendo, nos hemos tenido que adaptar para superar esta pandemia de la forma más eficaz posible, lo cual nos ha llevado a realizar más planes caseros con familia y amigos. Los picoteos, comidas y cenas en casa, cumpliendo siempre con las medidas de seguridad necesarias, se han convertido en una alternativa ideal para poder seguir disfrutando con los nuestros de forma segura y divertida.

Pero, ¿cómo hacerlo de la mejor manera? Degustando un buen jamón ibérico, por ejemplo.

Desde la empresa de Ibéricos Enrique García, de origen salmantino, que lleva más de 100 años en este negocio tan tradicional en nuestro país, nos hablan de la importancia de reconocer  las distintas calidades del jamón ibérico, que podemos diferenciar gracias a la brida que encontramos en el producto.

El Real Decreto 4/2014 refleja las diferentes bridas que deben llevar los productos ibéricos (jamón, paleta y lomo) que son:

  1. Brida negra: Jamón de bellota 100% ibérico, con alimentación a base de bellotas, hierbas y recursos naturales de la dehesa al menos en los últimos dos meses de vida. Dentro de todas las opciones, ésta siempre sería la de mayor calidad debido al sabor que le aporta la bellota y a la raza es 100% ibérica. Y es que una de las cualidades de este animal es que metaboliza muy bien todo lo que come, por lo tanto, consigue que el sabor y las propiedades de la bellota se puedan apreciar en el sabor de su carne.
  2. Brida roja: Jamón de bellota ibérico o bien 50% raza ibérica o 75% raza ibérica, con alimentación a base de bellotas, hierbas y recursos naturales de la dehesa en al menos sus dos últimos meses de su vida.
  3. Brida verde: Jamón de cebo de campo ibérico 50% raza ibérica, 75% raza ibérica o 100% raza ibérica, con una alimentación a base de piensos y hierbas.
  4. Brida blanca: Jamón de cebo ibérico 50% raza ibérica, 75% raza ibérica o 100% raza ibérica con alimentación a base de piensos.

¿Cuál es el producto que ofrecen en Enrique García?

Ofrecen jamones de todas las bridas en donde la blanca, verde y roja son de procedencia 75% raza ibérica, para que con ellos siempre puedas consumir carne de mejor calidad.

Redacción

Entradas recientes

BrödMadrid, ganador del premio «El Mejor Pan de Madrid»

BrödMadrid ha ganado el premio ‘El Mejor Pan de Madrid’ en su octava edición, destacando…

31 minutos hace

Más de 30 países se comprometen a impulsar el olivo y sus productos

Ministros y representantes de 31 países discuten la importancia del sector oleícola en Córdoba, respaldando…

41 minutos hace

Dehesa de los Llanos celebra su 125 Aniversario con un queso muy especial

Dehesa de los Llanos, una de las ganaderías ovinas más antiguas de España, celebra su…

1 hora hace

Emotivo homenaje a Martin Berasategui en Puente Romano Marbella

Más de 20 chefs con más de 50 estrellas Michelin se reunieron en Marbella para…

1 hora hace

Contundentes resultados de la campaña #VíveteUnRioja para culminar el año

La campaña #VíveteUnRioja, lanzada por el Consejo Regulador de la DOCa Rioja para celebrar su…

22 horas hace

Quesos Cerrato triunfa en los World Cheese Awards 2025

Quesos Cerrato se destacó en los World Cheese Awards 2025 en Suiza, obteniendo un Super…

22 horas hace