Debido a la situación actual que estamos viviendo, nos hemos tenido que adaptar para superar esta pandemia de la forma más eficaz posible, lo cual nos ha llevado a realizar más planes caseros con familia y amigos. Los picoteos, comidas y cenas en casa, cumpliendo siempre con las medidas de seguridad necesarias, se han convertido en una alternativa ideal para poder seguir disfrutando con los nuestros de forma segura y divertida.
Pero, ¿cómo hacerlo de la mejor manera? Degustando un buen jamón ibérico, por ejemplo.
Desde la empresa de Ibéricos Enrique García, de origen salmantino, que lleva más de 100 años en este negocio tan tradicional en nuestro país, nos hablan de la importancia de reconocer las distintas calidades del jamón ibérico, que podemos diferenciar gracias a la brida que encontramos en el producto.
El Real Decreto 4/2014 refleja las diferentes bridas que deben llevar los productos ibéricos (jamón, paleta y lomo) que son:
¿Cuál es el producto que ofrecen en Enrique García?
Ofrecen jamones de todas las bridas en donde la blanca, verde y roja son de procedencia 75% raza ibérica, para que con ellos siempre puedas consumir carne de mejor calidad.
Todo viaje enoturístico debería incluir la visita a un museo del vino. Los podemos encontrar…
El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha entregado en el…
La marca cordobesa establece un diálogo entre gastronomía de primer nivel, diseño y arte, todo…
El chef madrileño, acompañado por su ayudante Guillermo Costales, ha convencido al jurado que ha…
Según datos del Consorcio del Jamón Serrano Español, en los seis primeros meses del año…
Cinco años defendiendo la cocina tradicional en pleno centro de Madrid. Una casa de comidas donde…