Jamón y chacinas

Fisan demuestra la bondad nutricional del jamón Ibérico de bellota

Es el protagonista de la mesa y acompaña en la mayoría de las celebraciones. El jamón Ibérico de bellota es el alimento que mejor representa a la gastronomía española. Conocido internacionalmente, pero ¿realmente sabemos todas las bondades que esconde este maravilloso producto? En Fisan han querido reunirse con Andrea Carucci, nutricionista y healthy coach, para dar a conocer todas las maravillosas propiedades que esconde este producto estrella.

La experta destaca la importancia de conocer el producto para absorber mejor todos sus nutrientes: “La información cerebro-intestino es muy importante. Si uno mismo tiene toda la información de los alimentos que come de alguna manera va asimilar mejor que si simplemente ingiere. Si mi cerebro conoce las propiedades del producto/alimento que voy a tomar, mi cuerpo se prepara para absorberlas.”
El jamón Ibérico de bellota ofrece múltiples ventajas para la salud. Su composición grasa lo convierte en un alimento cardiosaludable, contribuyendo a aumentar en sangre el nivel de HDL (colesterol bueno) y a reducir la presencia de LDL (colesterol malo). Además, su concentración de vitaminas, oligoelementos, proteínas y hierro asimilable (un mineral imprescindible para la formación de la hemoglobina, el desarrollo del organismo y multitud de funciones fisiológicas), lo convierten en un alimento recomendable para prácticamente todas las etapas de la vida.
También aliado de belleza, el jamón contiene ácido oleico que es un ácido graso monoinsaturado de la serie Omega 9 típico de los aceites vegetales como el aceite de oliva. Este reconstruye las membranas de la piel dándole mayor tersura y elasticidad. La ingesta razonable y moderada de jamón actúa de anti-aging.
Acostumbrados a tomar el jamón con los típicos picos, melón o pan con tomate. Estas últimas dos maneras saludables de consumirlo. Andrea nos ha ofrecido una idea maravillosa para salirse de estos clásicos. Una manera diferente para sacar las máximas propiedades del Jamón y explorar diferentes sabores del producto.
Por ejemplo, un Jamón Ibérico de Bellota con hummus de zanahoria y boniato con kimchi y chucrut. Aquí tanto la zanahoria como el boniato son hortalizas de color naranja que tienen una propiedad antioxidante que se adaptan a nuestra piel tanto antes como después de tomar el sol. Este hummus lo acompañamos con palitos de semillas. Otra opción es hacer un hummus de remolacha. Además podemos dar con fermentados como el kimchi hecho con col y especias. Y chucrut elaborado con pera y manzana. Los alimentos fermentados ayudan a mejorar la biota, la salud intestinal. Estos últimos ayudan a la mejor digestión de los nutrientes presentes en el jamón.

Redacción

Entradas recientes

DE LA DEHESA AL PLATO: La revolución rural de Vaquena desde las Sierras Subbéticas

Nacido del amor por la tierra y el ganado, Vaquena es mucho más que un…

1 hora hace

Una tarta de queso muy cremosa en Bibì e Bibò

Mañana, 30 de julio, se celebra el Día Internacional de la Tarta de Queso, una…

3 horas hace

La Lonja del Mar, verano marinero frente al Palacio Real de Madrid

La Taberna de La Lonja (Plaza de Oriente, 6. Madrid) invita a disfrutar de una…

3 horas hace

La tarta de queso de Latasia, una de las mejores de Madrid

Estos son los secretos de un postre que está entre los tres campeones del Concurso…

3 horas hace

Madrid: Reabre Hutong, restaurante de alta cocina china

El restaurante de alta cocina china de la calle Lagasca de Madrid vuelve con aires…

4 horas hace

Valencia: II edición del concurso Maestro del Salmón en Gastrónoma

La feria de referencia del Mediterráneo del sector gastronómico acoge la II edición del concurso…

4 horas hace