Jamón y chacinas

Fisan, en el jurado del II Concurso Internacional de Cocina con Ibérico

Mi participación como miembro del jurado es un honor, ya que reafirma y ensalza el producto ibérico como un ingrediente diferencial de la alta cocina española”, asegura Eva Sánchez, directora de Comunicación de Fisan. En la imagen, canelón de carrillera con puré de patatas, plato ganador de la semifinal.

La participación de FISAN como miembro del jurado del II Concurso Internacional de Cocina con Ibérico tiene un por qué, ya que además de ser una marca dedicada desde 1920 al Ibérico de Bellota, el Jamón de Bellota Ibérico Fisan se ha convertido en un ingrediente diferencial de la alta cocina española, ya que la marca viene colaborando durante los últimos años con algunos de los cocineros de mayor prestigio de España como son Ramon Freixa, Ricard Camarena, los Hermanos Torres o Diego Guerrero elevando el sabor tradicional del ibérico.

“Mi participación como miembro del jurado en el Concurso Internacional de Cocina con Ibérico siempre es un honor, ya que reafirma y ensalza el producto ibérico como un ingrediente diferencial de la alta cocina española. Algo que en Fisan venimos haciendo desde hace años con muchos cocineros de alta gastronomía elevando el sabor tradicional del ibérico. ”- afirma Eva Sánchez, directora de comunicación de Ibéricos Fisan.

La semifinal del II Concurso Internacional de Cocina con Ibérico se celebró recientemente en Salamanca y los ganadores fueron Paula Gutiérrez, del restaurante ‘Víctor Gutiérrez’; Cristian Santiago, del Restaurante ‘Venta de Posa’, de Alicante; Bruno Pena, del Hotel ‘Oca Playa’, de Foz (Lugo) y Ferrán Pols, del Restaurante ‘La Lustra Cocina’, de Almería. Estos cuatro concursantes finalistas pasarán a la final que se celebrará en 2021, donde el primer premio estará dotado con 5.000 euros y el segundo con 2.000 euros.

Los diez candidatos de esta semifinal elaboraron sus platos desde primeras horas de la mañana en el Centro de Innovación Gastronómica “Casa de la Tierra”, de la Cámara de Comercio e Industria de Salamanca, para presentarlos después ante el jurado compuesto por Eva Sánchez, directora de comunicación de Fisan, Miguel Ángel de la Cruz, propietario del restaurante La Botica de Matapozuelos (Valladolid) y con una estrella Michelin; José Carlos Capel, crítico gastronómico en El País; Rocío Parra, propietaria del Restaurante En la Parra, de Salamanca; y Javier Gallego, periodista Informativos Antena-3, entre otros.

Los platos triunfadores de la semifinal

 Bruno Pena se alzó con el triunfo con un plato de canelón de carrillera con puré de patatas. Paula Gutiérrez, salamantina, apostó por un plato de castañeta ibérico limeña. Cristian Santiago presentó canelones de calabaza, infusión de huesos y migas de torrezno. Y Ferrán Pols apostó por una carne de presa

 

 


 

 

 

Redacción

Entradas recientes

Huelva gastronómica, del mar a la sierra

Del mar a la sierra, la provincia de Huelva ofrece un infinito horizonte de posibilidades…

3 días hace

Éstas son las mejores Coronas de la Almudena de Madrid

La pastelería artesana de la Comunidad de Madrid celebró su tradicional concurso de la «Mejor…

3 días hace

El sector del vino necesita incorporar 22.600 jóvenes

La formación agraria de los gerentes y la modernización de las explotaciones reducen hasta en…

3 días hace

La DO Utiel-Requena llena Valencia de «URbanitas del Vino»

La Denominación de Origen Utiel-Requena ha cerrado con una excelente acogida su iniciativa URbanitas del…

3 días hace

Bruselas acoge el día 12 el I Simposio sobre la Sostenibilidad del Vacuno de Carne

El evento, que se celebra en la capital belga en formato tanto presencial como online,…

3 días hace

InLac anima a los jóvenes a quedarse y emprender en el medio rural

¿Cómo fomentar el relevo generacional en el campo? El paulatino envejecimiento se ha convertido en…

3 días hace