Jamón y chacinas

Homenaje a Florencio Sanchidrián en la Venta de Vargas de San Fernando

El certamen tendrá lugar el próximo 1 de julio a las 18:30 horas en el patio de La Venta de Vargas de San Fernando (Cádiz), donde el gran maestro del corte de jamón a nivel mundial será el encargado de dar los premios. Será un concurso técnico y cultural de autor, donde el jurado tomará muy en cuenta las sensaciones ibéricas que los finalistas sepan transmitir durante el corte. El concurso recreará la unión del jamón ibérico y del flamenco más auténtico, como dos grandes símbolos de la pasión española.

El Embajador Mundial del Jamón Ibérico, Florencio Sanchidrián es arte, es sabor ibérico, es flamenco, es cultura hispana. Emblemas compartidos con la Venta de Vargas, el establecimiento de ambiente flamenco por el que han pasado los mayores bailaores españoles, entre ellos Camarón de la Isla. El 1 de julio, jamón ibérico y pasión se unirán en la primera edición del Concurso Nacional de Corte de Paleta Florencio Sanchidrián. Esta unión recreará así estos dos artes llenos de duende y de cultura andaluza, el del corte de jamón y el del flamenco más auténtico, y lo hará en el escenario que fue testigo de los primeros años cantautores del legendario Camarón.

El I Concurso Nacional de Corte de Paleta Florencio Sanchidrián es un certamen de autor en el que se valorarán tanto los aspectos técnicos del corte, como la recreación de la cultura que lo envuelve durante la ejecución. Los organizadores, la Venta de Vargas y la joven Asociación Isleña de Hostelería y Turismo (Asihtur), quieren «que en cada lámina se escriba una nueva historia», algo que ha durante años Florencio Sanchidrián, gran defensor del valor y la calidad de la gastronomía española por los cinco continentes. «El corte de jamón es un arte en el que hay que saber contar una historia que represente la pasión, la tradición y los valores de lo ibérico«, explica el maestro cortador que fue designado Embajador Mundial del Jamón en 2004 por la Academia Internacional de Gastronomía de París.

El I Concurso Nacional de Corte de Paleta Florencio Sanchidrián será presentado por el cortador isleño Antonio González, co-organizador de la Feria de Cortadores Solidarios de Jamón. En un ambiente muy especial, entre los arcos, azulejos y cerámicas que conforman la decoración flamenca típica de la Venta de Vargas, se decidirá quién de los siete finalistas se lleva el premio en esta I edición.

Todos los participantes son grandes profesionales, originarios de diferentes rincones de España. Participan en el certamen Hilario Robles, (Llerena, Badajoz), Antonio Canelo (Gerena, Sevilla), Benito Ruíz (Montoro, Córdoba), Pedro Mora (Chipiona, Cádiz), Juan Bautista Gil Pérez (San Juan del Puerto Huelva), Daniel Berrios (de Jaén) e Isaías Domínguez (Rota).

La maestría de Florencio Sanchidrián es tan reclamada a nivel mundial que viaja a los cinco continentes al menos dos veces al año. Suele estar presente en los grandes acontecimientos internacionales, como la gala de los Óscars, los Juegos Olímpicos, la Copa del Mundo o las competiciones de Fórmula 1. Ha ofrecido degustaciones para la élite mundial, contando desde estrellas de cine como Richard Gere, Robert de Niro o Al Pacino, hasta presidentes de la Casa Blanca como Barack Obama o George Bush. Benedicto XVI, el Rey Juan Carlos, Naomi Campbell o Rafael Nadal. Además, Sanchidrián es el encargado de seleccionar los mejores jamones de España para la Guía Repsol.

Redacción

Entradas recientes

Cita con el pasado en homenaje a Salvador Gallego

Las instalaciones hosteleras de Jaral de la Mira, la finca de los hermanos Sandoval situada…

3 días hace

Casi un centenar de tapas fusionan las culturas de 30 países en Tapapiés 2025

Hasta el domingo 26 de octubre, la ruta de tapas más popular de España celebra…

3 días hace

Madrid: Tragabuches sigue ahondando en la tradición andaluza

Para los amantes de la cocina tradicional andaluza, el restaurante Tragabuches (Ortega y Gasset 40.…

3 días hace

Valencia: Gastrónoma celebra 10 ediciones con un crecimiento del 25%

Diez años de Gastrónoma. Una década de hitos gastronómicos por la que han pasado miles…

3 días hace

Todo a punto para la IX edición de Soria Gastronómica

La Junta de Castilla y León presenta el IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo…

3 días hace

La DOP Kaki Ribera del Xúquer arranca su campaña con una previsión positiva

En 2025 han invertido más de 2,6 millones de euros en promoción para reforzar la…

3 días hace