Jamón y chacinas

La DOP Dehesa de Extremadura, orgullosa de sus empresas certificadas

A pesar de la situación que estamos viviendo, con la repercusión que para el mercado del Ibérico está teniendo el cese de la hostelería y restauración, eventos públicos y privados y turismo en general, la Denominación de Origen Protegida Dehesa de Extremadura  ha agradecido públicamente las acciones solidarias que están teniendo las Industrias Certificadas DOP.

La industria que elabora jamones y paletas Dehesa de Extremadura, sin renunciar a los métodos más modernos de manipulación, desinfección y manejo, mantienen el mismo sistema de elaboración artesanal tradicional, heredado de generación en generación, donde el «maestro jamonero» marca los tiempos, tiempos obligatoriamente largos por tres motivos fundamentales:

Elaboración artesana: donde el saber hacer, el » siseo » del paso del aire en los secaderos naturales, y el reposo y el silencio de la bodega, permiten el milagro de convertir a estas piezas en uno de los más apreciados manjares del mundo.

– La gran cantidad de bellota y hierbas que ingieren los cerdos Dehesa de Extremadura: Cada cerdo necesita una media de 3.8 hectáreas para engordar exclusivamente a base de bellota y hierbas.

– La poca sal con la que se elaboran estos productos: que lo convierten en un producto altamente cardiosaludable, aportando gran cantidad de antioxidantes naturales y vitaminas esenciales entre otros compuestos aportados por la hierba y pastos naturales,  y ácidos grasos monoinsaturados, similares al aceite de oliva y aportados por la bellota

La DOP Dehesa de Extremadura,  quiere recordar la labor de los ganaderos, que producen cerdos ibéricos en extensivo de forma tradicional, creando puestos de trabajo en zonas rurales, y colaborando con el mantenimiento de un ecosistema único  en el mundo: La Dehesa, que no ha variado con el paso de los siglos, y donde naturaleza, sistema productivo y cultura mantienen un equilibrio rentable y sostenible.

Al consumir jamones y paletas DOP Dehesa de Extremadura se contribuye al desarrollo del mundo rural, la  cultura y el mantenimiento del medio ambiente.

Desde la Denominación de Origen se quiere animar a consumir jamón DOP en nuestra casa, aprovechando para practicar el arte del corte, o solicitando a las empresas certificadas el producto loncheado y empaquetado, recordando a todos que seamos prudentes y responsables con las medidas de protección, y esperando que la vuelta a la normalidad sea lo más agradable posible.

 

Redacción

Entradas recientes

Massimiliano Delle Vedove y las angulas

Resulta una de las experiencias gastronómicas más fascinantes que se pueden vivir hoy en Madrid…

15 horas hace

San Sebastián: Itzuli, nuevo restaurante de Iñigo Lavado

Iñigo Lavado y su equipo comienzan este uno de mayo un nuevo capítulo de sus…

15 horas hace

Málaga, sede de la presentación de la próxima Guía Michelín España

Málaga será el escenario de la Gala de presentación de la Guía Michelín España 2026.…

16 horas hace

La tendencia de las coffee parties llega a España de la mano de Manolo Bakes

El auge del consumo de café de especialidad ha dado lugar a esta nueva moda…

16 horas hace

La cereza, tendencia en la cocina

Ángela Gimeno, actual ganadora de Masterchef, demostró la versatilidad y potencial de esta atractiva fruta…

16 horas hace

Mano: Alta cocina mexicana en La Moraleja para el Día de la Madre

El próximo 4 de mayo se puede disfrutar en el restaurante Mano (Plaza de la…

17 horas hace