Jamón y chacinas

Los ganadores japoneses de Concurso de Corte Ibérico, en Cinco Jotas

Los ganadores, Kota Oguma y Satoshi Taguchi (en la imagen), procedentes de Osaka y Tokio, han visitado la Bodega Cinco Jotas para conocer el proceso de producción del Jamón de Bellota 100% Ibérico. El concurso persigue el objetivo de promocionar el consumo de jamón ibérico en Japón y fortalecer la presencia de empresas andaluzas del sector en el país nipón. Cinco Jotas refuerza así su estrategia en los países asiáticos, donde existe un incremento del interés y del mercado de Jamón de Bellota 100% Ibérico Cinco Jotas.

Los ganadores  del `VIII Concurso de Corte Ibérico´ de Japón, se han desplazado a Jabugo desde el país nipón para visitar la Bodega Cinco Jotas y recibir un curso de corte de paleta ibérica.

Los premiados, Kota Oguma y Satoshi Taguchi, cocineros originarios de Osaka y Tokio respectivamente, participaron en este concurso anual que tuvo lugar el pasado mes de julio de 2019. Ambos, cocineros japoneses, han sido premiados con un viaje a Andalucía para conocer de primera mano el origen, elaboración y corte de Jamón de Bellota 100% Ibérico Cinco Jotas.

Kota Oguma y Satoshi Taguchi fueron elegidos entre un total de 39 concursantes. Hoy han tenido la oportunidad de visitar la Bodega Cinco Jotas para conocer el proceso de producción del Jamón de Bellota 100% Ibérico Cinco Jotas y la labor de los maestros artesanos que forman parte del proceso de salazón, secado, curación y maduración. Además, han conocido el origen de esta joya gastronómica y han profundizado en su dominio del corte de jamón con una masterclass de corte de paleta ibérica de la mano de Severiano Sánchez, maestro cortador Cinco Jotas.

Con esta iniciativa, Cinco Jotas refuerza su estrategia en los países asiáticos, donde existe un incremento del interés y del mercado del jamón ibérico de bellota. El pasado mes de noviembre, Cinco Jotas fue pionera en la de la comercialización del primer jamón con hueso a China tras la firma del “Protocolo para carne de porcino entre España y China”. En este país, la marca ya vende 1 de cada 3 jamones fuera de nuestras fronteras.

El “Concurso de Corte Ibérico” que celebra este año su octava edición y cuenta ya con la participación de más de 300 personas desde sus inicios en 2007, tiene como objetivo promocionar el consumo de jamón ibérico en Japón consiguiendo que los concursantes se conviertan en prescriptores de su consumo. Además, este certamen apuesta por fortalecer la presencia de empresas andaluzas del sector en el país.

 

Redacción

Entradas recientes

Museos del vino: Cultura, ciencia e historia en un viaje único

Todo viaje enoturístico debería incluir la visita a un museo del vino. Los podemos encontrar…

2 días hace

El Gobierno de Aragón entrega los I Premios Agroalimentarios

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha entregado en el…

2 días hace

1490: Aceite de oliva gourmet que fusiona alta gastronomía y diseño

La marca cordobesa establece un diálogo entre gastronomía de primer nivel, diseño y arte, todo…

2 días hace

Adolfo Santos gana el Bocuse d´Or España 2025

El chef madrileño, acompañado por su ayudante Guillermo Costales, ha convencido al jurado que ha…

2 días hace

Las exportaciones de jamón curado crecieron en el primer semestre

Según datos del Consorcio del Jamón Serrano Español, en los seis primeros meses del año…

2 días hace

Madrid: Casa Mortero celebra su 5º Aniversario poniendo el foco en el vino

Cinco años defendiendo la cocina tradicional en pleno centro de Madrid. Una casa de comidas donde…

2 días hace