¿Qué comeremos mañana y por qué? Esta pregunta no solo inquieta a los consumidores de todo el mundo, sino también a toda la industria de alimentos y bebidas. Porque la alimentación hace tiempo que dejó de ser simplemente nutrición: es expresión de estilo de vida, responsabilidad y cambio global. Quien hoy recorra un supermercado o se siente a la mesa en un restaurante lo percibe de inmediato: el sabor se entrelaza con valores como sostenibilidad, salud, diversidad cultural e innovación.
Del 4 al 8 de octubre de 2025 Colonia volverá a convertirse en el epicentro de esta transformación global. Anuga 2025, la feria profesional de alimentos y bebidas más grande e importante del mundo, reunirá a más de 7.900 expositores de más de 100 países. Bajo el lema “Sustainable Growth” – Crecimiento Sostenible –, la feria abordará cómo alimentar de manera responsable a una población mundial en constante crecimiento sin sobrecargar nuestro planeta.
La mirada hacia Anuga 2025 lo deja claro: el futuro se construye con diversidad, creatividad y responsabilidad, y no hay lugar donde esto se viva con tanta intensidad como en Colonia.
El concepto único de Anuga reúne diez ferias profesionales especializadas bajo un mismo paraguas, lo que permite una visión diferenciada del mundo internacional de alimentos y bebidas. Ya sea carne, lácteos, delicatessen, bebidas, productos orgánicos, panadería o congelados, cada sector encuentra aquí su escenario.
Descubra más sobre las diez ferias de Anuga
En 2025 se suma una novedad: Anuga Alternatives, feria dedicada exclusivamente a productos elaborados a partir de fuentes alternativas de proteínas. Un segmento con un potencial de crecimiento enorme: las alternativas vegetales a la carne registraron – según Innova Market Insights, socio de conocimiento de Anuga – un incremento del 7,8 %, mientras que los productos a base de insectos alcanzaron en los últimos cinco años una tasa de crecimiento anual del 114 %.
El mensaje es claro: las proteínas alternativas ya no son un producto de nicho, sino un pilar central en la alimentación del mañana.
Quien busque inspiración en la fuerza innovadora del sector no debe perderse el Boulevard of Innovation.
La conclusión: Innovación hoy significa no solo nuevos productos, sino nuevas formas de conectar producción, consumo y sostenibilidad.
Con tres escenarios principales, Anuga 2025 vuelve a marcar pautas de contenido:
Estos escenarios no son solo plataformas de conocimiento, sino fuentes de inspiración para decisores, marcas y productores.
Planifique su visita a la feria usando el buscador de eventos
Un punto especialmente relevante será el 1.er Foro Halal de Anuga, organizado en cooperación con la Islamic Chamber Halal Services (ICHS). Ofrecerá a fabricantes, distribuidores e inversores una visión completa de las oportunidades de mercado y tendencias en este segmento en pleno auge.
De esta manera, Anuga reafirma su papel como plataforma global de conocimiento y oportunidades de negocio en todos los ámbitos relevantes de la alimentación.
Corea será el país socio oficial de Anuga 2025. Con unos 100 expositores, mostrará cómo tradición e innovación van de la mano. Desde kimchi o bibimbap hasta creaciones modernas de K-Food, Corea marca tendencias mundiales hacia una alimentación sostenible, funcional y con gran atractivo. En el stand conjunto del pabellón 5.2 y en el espacio de live cooking del bulevar central, los visitantes podrán descubrir una amplia variedad de productos coreanos innovadores y sostenibles.
Anuga es mucho más que una feria: Es generadora de impulsos, plataforma de networking y escaparate de innovación al mismo tiempo.
Anuga 2025 demuestra cómo placer, responsabilidad e innovación se funden en un mismo concepto. Desde prometedoras novedades de producto hasta conferencias apasionantes y debates inspiradores, esta feria en Colonia es el lugar donde la industria alimentaria mundial redefine su futuro.
¡No se lo pierda! La cita es del 4 al 8 de octubre de 2025 en Colonia.Adquiera ya su entrada para Anuga 2025
Todo viaje enoturístico debería incluir la visita a un museo del vino. Los podemos encontrar…
El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha entregado en el…
La marca cordobesa establece un diálogo entre gastronomía de primer nivel, diseño y arte, todo…
El chef madrileño, acompañado por su ayudante Guillermo Costales, ha convencido al jurado que ha…
Según datos del Consorcio del Jamón Serrano Español, en los seis primeros meses del año…
Cinco años defendiendo la cocina tradicional en pleno centro de Madrid. Una casa de comidas donde…