Hay sabores que no necesitan explicación. Sabores que, al probarlos, lo dicen todo. Así es el sabor de Aragón. No necesita adornos. Solo hace falta un bocado para saber que estás ante algo auténtico, con alma, con origen. Esa es la esencia de la nueva campaña del Gobierno de Aragón: “Aragón, sabor de verdad”. Una declaración de intenciones. Una llamada directa al paladar y al corazón.
Una cereza recién cogida, con la piel tersa y el jugo dulce y ácido que explota en la boca. Ternasco tier
La campaña no es un lema, es toda una experiencia. Una invitación a probar Aragón con los cinco sentidos. A mirar una trenza de hojaldre brillante y sentir el aroma del azúcar tostado. A romper un trozo de longaniza y notar el perfume de la canela, la nuez moscada y la pimienta, la carne bien curada. A llevarse a los labios una copa de vino que cuenta la historia del viñedo, del sol que lo ha madurado, del tiempo que ha tardado en ser lo que es.
“Aragón, sabor de verdad” estrena imagen, con palabras más cercanas, con nuevos formatos, pero el mensaje es el mismo de siempre: aquí no se finge. Aquí se cultiva, se cría, se amasa, se fermenta. Se elabora a fuego lento. Aquí los sabores no se inventan, se heredan.
La trufa que embriaga y transforma cualquier plato. La cebolla que se deshace al pocharla. El pan cocido en
Todo eso es Aragón. No por costumbre, sino por convicción. Porque quien vive de la tierra, la respeta. Y eso se nota en cada producto.
La campaña también es compromiso: con quienes trabajan la tierra, con quienes transforman sus frutos, co
Por eso, cuando veas el nuevo distintivo, cuando escuches el lema “Aragón, sabor de verdad”, recuerda que no es una simple frase. Es una invitación. A probar un queso que huele a montaña. A cortar un jamón que se funde en la lengua. A dejarte sorprender por una cerveza que sabe a cereal tostado. A descubrir que detrás de cada producto hay una historia contada a bocados.
Del mar a la sierra, la provincia de Huelva ofrece un infinito horizonte de posibilidades…
La pastelería artesana de la Comunidad de Madrid celebró su tradicional concurso de la «Mejor…
La formación agraria de los gerentes y la modernización de las explotaciones reducen hasta en…
La Denominación de Origen Utiel-Requena ha cerrado con una excelente acogida su iniciativa URbanitas del…
El evento, que se celebra en la capital belga en formato tanto presencial como online,…
¿Cómo fomentar el relevo generacional en el campo? El paulatino envejecimiento se ha convertido en…