Patrocinado

D.O. Bizkaiko Txakolina, una revolución entre tierra y mar

Las bodegas de la D.O. Bizkaiko Txakolina y sus vinos son símbolo y reflejo de Bizkaia, un territorio con una personalidad única. El Consejo Regulador anuncia la celebración del próximo Salón de la Denominación el 12 de marzo de 2024 en Barcelona.

La presencia de la vid en Bizkaia es milenaria. Fruto de ello nació el Txakoli, un vino que gracias a la pasión y el gran trabajo de un pequeño grupo de personas productoras se ha preservado, conociendo y reinterpretando su terroir y evolucionando hasta convertirse en un icono representativo de la región.

Fue en 1994 cuando la Denominación de Origen Bizkaiko Txakolina asumió la responsabilidad de impulsar y perfeccionar la producción del txakoli en Bizkaia, garantizando la autenticidad y excelencia en cada etapa, desde la plantación de la vid hasta el embotellado. Este proceso ha abierto camino a la creación de nuevos estilos de txakoli, como la nueva categoría bereziak, exhibiendo el potencial vinícola de Bizkaia.

Hondarrabi Zuri y Hondarrabi Zerratia

La sabiduría acumulada  la destreza obtenida desde la instauración de la Denominación han capacitado a las bodegas y productores a comprender la interacción entre las variedades de txakoli y las condiciones climáticas, logrando preservar la calidad de sus uvas, entre las que podemos encontrar la Hondarrabi Zuri y la Hondarrabi Zuri Zerratia principalmente.

Sin embargo, tal y como afirman desde el Consejo Regulador, la irregularidad de temperaturas en primavera y verano, marcada por fuertes lluvias y temperaturas inusualmente altas, ha llevado a una notable disminución en la cantidad de uvas recolectadas durante esta vendimia, reduciéndose en un 18,19% respecto a 2022. Durante la presente cosecha, se han recolectado un total de 2.201.883 kg, en contraste con los 2.691.451 kg recogidos de 2022.

Sus viñedos, repartidos por toda Bizkaia, se pueden encontrar tanto próximos al mar Cantábrico, como en valles interiores o laderas de montañas, diversas zonas que aportan características peculiares y propias a los vinos.  Los diferentes suelos y microclimas nos presentan una amplia gama de vinos, con diversos matices, pero con una identidad común que nos permite apreciar la ligera acidez que aporta frescura en los vinos de añada y complejidad en aquellos de guarda. Encontramos así un txakoli para cada momento, desde los jóvenes que son perfectos para el aperitivo o para abrir una comida, hasta los bereziak, con un mínimo de cinco meses de crianza, que pueden acompañar cualquier plato que requiera encender fogones, destacando su potencial de crianza.

Almuerzos en Barcelona y Madrid

La Denominación encarna identidad, calidad, innovación y un fuerte compromiso, valores que procuran difundir con los profesionales del sector mediante catas y maridajes que facilitan su descubrimiento, como ha podido comprobarse en sendos almuerzos celebrados en Barcelona y Madrid el pasado mes de noviembre, donde más de 40 periodistas y profesionales pudieron disfrutar de un almuerzo maridado de principio a fin con vinos de Bizkaiko Txakolina en el Restaurante Windsor y en el Chispa Bistró, respectivamente.

Así podrá comprobarse también en el Salón Bizkaiko Txakolina 2024, que se celebrará en Barcelona el próximo 12 de marzo y que contará con la presencia de once bodegas: Bodega Berroja, Bodega Bizkai Barne, Bodega Doniene Gorrondona, Bodega Gorka Izagirre, Bodega Gure Ahaleginak, Hasiberriak Wines, Bodegas Itsasmendi, Bodegas Lapazaran, Bodega Magalarte Lezama, Txakoli Txa-Txabarri y Bodegas Virgen De Lorea. Una oportunidad única donde además de degustar los vinos junto a sus bodegas, también se podrá disfrutar de experiencias de cata donde el abanico del txakoli de Bizkaia mostrará todo su esplendor.

La Denominación de Origen Bizkaiko Txakolina aspira a continuar contagiando con sus valores a todos los paladares, ofreciendo una experiencia sensorial placentera en cada sorbo.

 

Redacción

Entradas recientes

Huelva gastronómica, del mar a la sierra

Del mar a la sierra, la provincia de Huelva ofrece un infinito horizonte de posibilidades…

3 días hace

Éstas son las mejores Coronas de la Almudena de Madrid

La pastelería artesana de la Comunidad de Madrid celebró su tradicional concurso de la «Mejor…

3 días hace

El sector del vino necesita incorporar 22.600 jóvenes

La formación agraria de los gerentes y la modernización de las explotaciones reducen hasta en…

3 días hace

La DO Utiel-Requena llena Valencia de «URbanitas del Vino»

La Denominación de Origen Utiel-Requena ha cerrado con una excelente acogida su iniciativa URbanitas del…

3 días hace

Bruselas acoge el día 12 el I Simposio sobre la Sostenibilidad del Vacuno de Carne

El evento, que se celebra en la capital belga en formato tanto presencial como online,…

3 días hace

InLac anima a los jóvenes a quedarse y emprender en el medio rural

¿Cómo fomentar el relevo generacional en el campo? El paulatino envejecimiento se ha convertido en…

3 días hace