Patrocinado

Espacio Vino llega a Málaga: conciertos, gastronomía y experiencias con vino

Tras el éxito de las pasadas ediciones en Madrid y Barcelona, Espacio Vino abre sus puertas en la capital de la Costa del Sol con un programa cargado de talleres, catas y conciertos  La Interprofesional del Vino de España (OIVE) pone en marcha esta iniciativa para los consumidores que quieren disfrutar del vino de una forma diferente.

Espacio Vino aterriza en Málaga. Tras el éxito conseguido en Madrid y Barcelona, la original propuesta de la Interprofesional del Vino de España (OIVE) abrirá sus puertas del 1 al 3 y del 8 al 11 de junio. Conciertos, actividades gastronómicas, comida fusión, tapas y vermut, o talleres creativos con flores y cerámica, son algunas de las propuestas que podrán disfrutar los asistentes, siempre acompañados de vino. Todas las experiencias tendrán lugar en la terraza Ambar 7 Sky & Garden Rooftop, un jardín en las alturas en pleno corazón de la Costa del Sol con vistas 360º al entorno de la ciudad.

La Interprofesional del Vino de España (OIVE) pone en marcha esta iniciativa para mostrar al consumidor todas las ocasiones en las que puede compartir y disfrutar del vino, consumido siempre con moderación. Como ya se hizo en las ediciones de Madrid y Barcelona, las entradas para todas las actividades se pueden adquirir a través de la plataforma de FEVER.

Espacio Vino on tour

Después de la exitosa acogida que tuvo en Madrid durante los meses de mayo y noviembre de 2022, y en Barcelona este mes de mayo, la Interprofesional del Vino de España amplía su experiencia a otras ciudades de España, siguiendo la respuesta positiva del público.

Así, se creó ‘Espacio Vino on tour’, una iniciativa que parte de la idea de ampliar la oferta de experiencias en torno al vino y trasladarlas en esta edición a ciudades como Barcelona, Málaga y de nuevo Madrid, de cara al próximo otoño.

Una iniciativa promocional a nivel nacional enmarcada dentro de las directrices establecidas en la Orden Ministerial APA/806/2019, y que se desarrolla gracias a las aportaciones de los operadores del sector vitivinícola español.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

3 días hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

3 días hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

3 días hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

3 días hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

3 días hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

3 días hace