Patrocinado

La Interprofesional del Vino de España y PTV renuevan su compromiso conjunto por la I+D+i

La promoción de la Agenda Estratégica de Innovación del Vino y la dinamización de proyectos de I+D contra el cambio climático son algunas de las claves del acuerdo, que han renovado en la Barcelona Wine Week el presidente de OIVE, Ángel Villafranca, y la presidenta de PTV, Mireia Torres.

El pasado 5 de abril, la Interprofesional del Vino de España (OIVE) y la Plataforma Tecnológica del Vino (PTV) firmaron la renovación del acuerdo de colaboración que les une desde el año 2018, con el objetivo de impulsar la I+D+i en el sector vitivinícola. Lo hicieron en el marco de la Barcelona Wine Week, salón en el que la PTV estuvo presente con un stand corporativo en el que su presidenta, Mireia Torres, y el presidente de la OIVE, Ángel Villafranca, brindaron, un año más, por la innovación.

Entre las principales novedades para este año 2022, la PTV y la OIVE trabajarán de la mano para lanzar una batería de infografías que pongan en valor la I+D+i que el sector aplica a toda su cadena de valor. Para ello, y como primer paso, se constituirá un grupo de expertos para trabajar en el contenido científico-técnico de estas piezas que irán dirigidas a consumidores. Además, ambas entidades darán continuidad a su plan conjunto de formación y capacitación técnica, gracias al cual en 2021 se llevaron a cabo un total de seis webinars con más de 650 asistentes.

Acciones formativas y mesas redondas

Desde que comenzara el año, ya han tenido lugar dos acciones formativas, “Importancia del microbioma en vitivinicultura” y “Regeneración y conservación del suelo vitícola”, que han contado con una asistencia de casi 240 profesionales del sector. 2022 pondrá también el foco en la Agenda Estratégica de Innovación del Vino, que será presentada por la OIVE y la PTV antes las Administraciones Públicas regionales con el objetivo de lograr una mayor capilaridad y llevar la innovación a todos los rincones de nuestro país.

El impulso de nuevos proyectos de I+D+i continuará siendo uno de los pilares fundamentales del acuerdo entre ambas organizaciones. Especialmente, aquellos que aborden la problemática del cambio climático y velen por la sostenibilidad del sector. En este sentido, en el marco de FENAVIN ha tenido lugar la mesa redonda “¿Cómo estamos respondiendo a los retos del sector vitivinícola? La Agenda Estratégica de Innovación. Claves para afrontar los próximos tres años”, en la que, además, se presentaron los proyectos de I+D+i en marcha relacionados con sostenibilidad y cambio climático. De esta manera, OIVE y PTV ponen la mirada en un futuro de recuperación económica del sector que, sin duda, pasa por la Innovación aplicada a toda la cadena de valor del vino.

 

 

Redacción

Entradas recientes

Enrique Tomás: «El jamón es la bandera que nos une a todos»

Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…

3 horas hace

Salón Gourmets anuncia para 2026 una «edición de aniversario»

La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …

3 horas hace

Villa Verbena, el sueño de una noche de verano en Madrid

El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…

4 horas hace

MEGA, el museo que rinde homenaje a la cultura cervecera en A Coruña

Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…

4 horas hace

Costa del Sol: La boutique Invinic celebra su primer aniversario

Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…

5 horas hace

El restaurante Pelican aterriza en Alicante

Este nuevo espacio (Plaza Gabriel Miró, 3. Alicante) presenta una propuesta gastronómica fresca, sofisticada y…

5 horas hace