La Rioja es, por múltiples razones, La Tierra con Nombre de Vino. De norte a sur y de este a oeste, por ella discurren tres Rutas enológicas la del Vino de Rioja Alta, la Ruta Oriental y la Bodegas de Logroño. Su geografía alberga nada menos que 400 bodegas pertenecientes a la DOCa Rioja (567 si se computan las existentes fuera del territorio riojano), todas las cuales divulgan la historia y la cultura vitivinícola de esta región que da a luz a grandes vinos del mundo. Arquitectónicamente y en enoturismo, resultan muy punteras a nivel internacional.
El mundo del vino se cuida mucho en La Rioja, así como todas las características que forman parte de este elemento cultural que define la identidad riojana como territorio con personalidad propia y que configuran la oferta enoturística (www.lariojaturismo/enoturismo).
Un sector líder para la región
Dentro de la gran heterogeneidad de elementos que determinan la fuerte personalidad de La Rioja,
La Rioja es, sobre todo, referencia enoturística a nivel mundial, condición que revalida de continuo. Una muestra de ello es que, este mismo año, albergará la 7ª Conferencia Mundial sobre Enoturismo en La Rioja, del 22 al 24 de noviembre. (www.larioja.org).
En definitiva, en esta tierra, el vino no solo constituye el principal activo económico, sino que se ha convertido además en su carta de presentación en el mundo entero.
Porque
Escenario privilegiado para la práctica del enoturismo, los paisajes riojanos, sus viñedos y sus bodegas, constituyen una puerta abierta para descubrir los inmensos recursos paisajísticos, artísticos y culturales de la región.
Vino y gastronomía, binomio indisoluble
La Rioja es uno de los grandes territorios enogastronómicos del mundo. La excelencia de sus vinos se consolida junto a una gastronomía en la que conviven la cocina de siempre tradicional y la cocina con estrella, que sacan provecho del producto de proximidad y cercanía en una tierra de generosa y rica despensa resultado de su privilegiado paisaje de sierras y valles. Con esta base, La Rioja ofrece al visitante un gran abanico de alimentos de calidad.
Para los aficionados a la buena mesa, es la región de España con más estrellas Michelin por habitante, puesto que atesora siete estrellas en cinco restaurantes de cocina de altura (el ‘biestrellado’ El Portal de Echaurren, y los
Pero, más allá de listados, la gastronomía de La Rioja también se vive a través de la cultura de la tapa en sus bares de pinchos y gastrobares y casas de comidas afamadas por su cocina de proximidad, excelente y saludable, distribuidos por pueblos y ciudades de La Tierra con Nombre de Vino.
Nacido del amor por la tierra y el ganado, Vaquena es mucho más que un…
Mañana, 30 de julio, se celebra el Día Internacional de la Tarta de Queso, una…
La Taberna de La Lonja (Plaza de Oriente, 6. Madrid) invita a disfrutar de una…
Estos son los secretos de un postre que está entre los tres campeones del Concurso…
El restaurante de alta cocina china de la calle Lagasca de Madrid vuelve con aires…
La feria de referencia del Mediterráneo del sector gastronómico acoge la II edición del concurso…