Patrocinado

Nuevos caldos de atún rojo Balfegó para revolucionar los recetarios

A veces, hay cambios que llegan para (r)evolucionar la gastronomía, y estos nuevos caldos de atún rojo son el claro ejemplo de ello. De hecho, Balfegó es en sí un ejemplo de r(evolución). En la imagen, un arroz del senyoret elaborado con los nuevos caldos Balfegó. 

Una empresa formada por la quinta generación de pescadores de l’Ametlla de Mar, una población de la provincia de Tarragona, al noreste del Mar Mediterráneo y con fuerte tradición pesquera que, con Japón como inspiración, ha logrado transformar la pesca tradicional del atún rojo (un producto único, lleno de sabor y de salud) hasta convertirse en la compañía líder mundial. Sin dejar de proteger el Mediterráneo pensando en las generaciones futuras.

Una empresa que desde el mar se esfuerza por liderar, con la sostenibilidad y el respeto a la especie como eje, la captura, alimentación, estudio y comercialización del atún rojo del Mediterráneo de acuerdo con un sistema empresarial innovador y sostenible, tanto social como medioambientalmente.

Un caldo, dos versiones distintas

Con una receta elaborada por Tunateca, el restaurante de Balfegó en Barcelona, la empresa se estrena en el ámbito del B2C con dos productos que nacen con una clara vocación de aprovechamiento del atún rojo en su totalidad: el caldo y el caldo Thai de atún rojo Balfegó. Y que son aptos tanto para los chefs como para las cocinas domésticas. Porque son proveedores de atún rojo para los mejores restaurantes pero sus productos son una alternativa excelente para cualquier aficionado. Brindan la oportunidad de hacer alta gastronomía en el hogar.

         La base es la misma para ambos: un caldo de atún rojo. Sin embargo, lo que les aporta valor y diferenciación son los ingredientes que los complementan y que dan a cada uno su toque especial.

 

Caldo de atún rojo

        Siguiendo las tradiciones y purezas japonesas del siglo VII se ha elaborado un caldo versátil y saludable inspirado en la base de la sopa miso, tan apreciada en el país nipón. Es el primer caldo de atún rojo del mundo y lo ha elaborado el prestigioso restaurante Tunateca Balfegó, situado en el corazón de la Ciudad Condal. Ha sido muy valorado por los chefs por su alto valor gastronómico y por otorgarles la capacidad de elaborar grandes recetas, como sopas o miso tradicional japonès. También puede ser la base para un arroz o acompañar el fondo de cualquier elaboración.

Caldo Thai de atún rojo  

También diseñado en las cocinas de Tunateca Balfegó, esta receta recupera parte de la esencia de la elaboración japonesa de ramen del siglo XVII cuando el escritor chino Zhu la introdujo en el país nipón. Con especias, guindilla y chile galaga, este caldo tiene un punto más de sabor e intensidad.

Balfegó ha conseguido respetar toda la autenticidad y obtener así un guiso saludable con el que elaborar grandes platos, Resulta tan completo que no sólo es adecuado para elaborar ramen tradicional japonès sino también dashi o sopas, servir de base para un arroz o paella o acompañar el fondo de muy diversas elaboraciones,

Un caldo, toda una (r)evolución gastronómica

Por lo tanto, las aplicaciones culinarias de estos caldos son infinitas, solo son necesarias la imaginación y la creatividad para, o bien replantear recetas tradicionales o crear nuevas recetas.

Como indican las imágenes que incluimos en esta entrada, desde un arroz del senyoret con gambas y sepia hasta unas pochas con codorniz, una paella valenciana tradicional, una sopa dashi, un auténtico ramen japonés…¡las posibilidades de los nuevos caldos de atún rojo de Balfegó son  infinitas!

Pioneros en trazabilidad

El sistema de trazabilidad del atún rojo puesto en marcha por Balfegó es pionero en el mundo del pescado a escala universal. Sencillamente a través de un móvil y el código QR que se facilita junto a cada ración, los clientes y el consumidor final pueden acceder a toda la información sobre el atún rojo que está comprando o degustando: conocer la fecha y zona de captura, el peso, la longitud o el nivel de grasa, además de los certificados sanitarios y de calidad. Toda una garantía.

Balfegó ha internacionalizado aún más su negocio y puesto en marcha unas instalaciones acuícolas en aguas italianas en colaboración con una sociedad de ese país, Cababianca. Las nuevas piscinas están situadas a 2,5 millas de la costa de Marina di Camerota, localidad de la provincia de Salerno, al sur del país. Pero volvamos a su apuesta por la trazabilidad.

El proceso, pionero en el mundo, permite identificar y acreditar de manera individual cada uno de sus atunes y de sus partes. Se trata de un innovador sistema de gestión informatizada y digital  para ofrecer la máxima transparencia y garantía de seguridad alimentaria, luchar contra el fraude y el comercio ilegal de especies marinas y su impacto en la sostenibilidad.

      Este sistema da la máxima seguridad a restaurantes, distribuidores y consumidores en general, puesto que proporciona toda la información de la trazabilidad de cada pieza con una clara voluntad de ser transparentes, responsables, sostenibles y apostar por la calidad y el conocimiento científico.

Redacción

Entradas recientes

Ávila: «Tresbolillo», la propuesta del chef Diego Sanz en Caleña

“Tresbolillo” es un patrón de mampostería en el que las piedras se colocan formando grupos de…

14 horas hace

Menú a cuatro manos de Rafa Zafra y Paco Roncero en Casa de Comidas

Rafa Zafra recibe en Casa de Comidas (Hotel NH Collection Madrid Eurobuilding. Padre Damián, 23.…

14 horas hace

Bodegas LAN, certificada por International Wineries for Climate Action

Bodegas LAN, integrante de SOGRAPE, se ha adherido como Silver Member a International Wineries for…

14 horas hace

En marcha la campaña «Cómete Madrid»

Con el patrocinio del Área de Turismo del Ayuntamiento de Madrid, la Academia Madrileña de…

15 horas hace

La bodega Alta Alella estrena nueva identidad: Art Laietà

La familia Pujol-Busquets inicia una nueva etapa e imagen bajo el nombre Art Laietà, un…

15 horas hace

Ibéricos Montellano presenta su salchichón Ibérico trufado

La prestigiosa marca salmantina Ibéricos Montellano está presentando estos días el salchichón ibérico trufado, uno…

15 horas hace