Patrocinado

OIVE refuerza su compromiso con la información sectorial

La Junta Directiva de la Interprofesional del Vino OIVE ha aprobado asumir el desafío del seguimiento y análisis de mercados para el vino español en un momento decisivo de cambios de tendencias mundiales. A partir del próximo año, creará un departamento ad hoc garantizando así la continuidad de la información, aspecto clave para potenciar el posicionamiento de los vinos de España.

La Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE) asumirá a partir del próximo año las actividades y funciones desarrolladas hasta ahora por el Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv). La junta directiva de OIVE ha aprobado por unanimidad abrir una nueva etapa para la organización, con el objetivo de consolidar y fortalecer la investigación y el análisis del sector vitivinícola, clave para potenciar el posicionamiento de los vinos de España en los mercados nacional e internacional.

Esta actividad de información y análisis de la evolución de los mercados para el vino español responde a la línea de trabajo de potenciar la inteligencia económica fijada en la Extensión de Norma y se recoge como objetivo prioritario en el Plan Estratégico del Sector Vitivinícola 2022-27. Se busca con este que los operadores puedan anticiparse y adaptarse a un mundo del vino cada vez más cambiante.

Así, a partir del próximo año, en el seno de OIVE se creará un nuevo departamento que mantendrá el enfoque analítico de la anterior etapa y se dotará con herramientas digitales que mejoren y garanticen la continuidad de la información al sector.

Continuar el legado del OeMv

“La Interprofesional del Vino de España asume la responsabilidad de continuar el legado en materia de información sectorial iniciado por el OeMv. El análisis de la evolución de mercados, el seguimiento de los cambios y tendencias se ha convertido en algo indispensable. Nuestra misión es que estos estudios se realicen con los más altos estándares y se conviertan en un recurso imprescindible para toda la cadena de valor del vino en España”, ha señalado su presidente, Fernando Ezquerro.

Desde la Interprofesional del Vino de España, se ha reconocido y agradecido la labor del Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv) que desde 2008 lleva ofreciendo información relevante del mercado del vino para ayudar a mejorar el conocimiento, a nivel mundial, de los canales y los consumidores de vino. Ezquerro ha señalado que “continuaremos trabajando con el compromiso y la responsabilidad de proporcionar información actualizada y de calidad, en línea con los objetivos de la Estrategia del Sector Vitivinícola Español 2022-2027”. Un esfuerzo, que contribuirá a fortalecer el liderazgo del vino español, apostando por una mayor transparencia y acceso a la información para todos los actores del mercado.

 

Redacción

Entradas recientes

Tierra de Sabor, uno de los sellos de excelencia alimentaria más reconocidos de España

Desde el año 2009, cuando se vistió de largo en la feria Alimentaria, el sello…

1 día hace

Chez Míchel, cuidada cocina libanesa con dos sedes en Madrid

Cerca de 5 000 son los kilómetros que separan Beirut, la capital del Líbano, del…

1 día hace

El Master of Wine Tim Atkin, nuevo Embajador Canary Wine

Esta distinción, que concede cada año la Denominación de Origen Protegida Islas Canarias – Canary…

1 día hace

Kaitxo, un chocolate vizcaíno exclusivo y artesanal

Kaitxo es una empresa familiar de Balmaseda (Bizkaia) que lidera la creación de ediciones limitadas…

1 día hace

Éxito del Cheese Market Tour en Santiago de Compostela

Santiago de Compostela acogió del 17 al 19 de julio el Cheese Market Tour, una…

1 día hace

Ossian inaugura su nueva bodega en Nieva (Segovia)

Las nuevas instalaciones presentan una arquitectura que recuerda a un pequeño pueblo castellano: seis edificios…

1 día hace