Patrocinado

ORIGEN ESPAÑA y la Comisión Europea ponen “los ojos como platos” a los consumidores

La Asociación Española de Denominaciones de Origen – ORIGEN ESPAÑA continúa sensibilizando a los consumidores sobre los sellos europeos de calidad diferenciada Denominación de Origen Protegida (DOP) e Indicación Geográfica Protegida (IGP). “Abre los ojos ¡Disfruta!”, una iniciativa cuyo fin es que se conozcan y se puedan reconocer, tanto su significado como su valor. Este proyecto de promoción, que comenzó en marzo de 2020 y tendrá una duración de tres años, está cofinanciado por la Unión Europea en un 70%.

Pero ¿qué significa realmente que un producto agroalimentario cuente con el sello DOP o IGP?

En Europa existen unos regímenes de calidad diferenciada reconocidos que protegen a ciertos productos agroalimentarios. Estos son: Denominación de Origen Protegida (DOP) e Indicación Geográfica Protegida (IGP).  Los productos con estos sellos están vinculados a un origen geográfico concreto, en los que el entorno siempre ha aportado unas características únicas al producto.

 

¿OTRO SELLO MÁS?

Estos sellos no son una etiqueta más. Son una protección y un reconocimiento a los valores que conllevan los productos agroalimentarios con sellos DOP e IGP. Por eso, los productos con sello de calidad diferenciada DOP e IGP son productos con Historia y cuentan una historia.

 

¿DE VERDAD SON TAN IMPORTANTES?

Incrementan el potencial del valor añadido de los productos, permiten la diversificación de la producción, suponen un gran potencial para satisfacer las demandas de los consumidores, permiten el desarrollo de las zonas rurales y la fijación de la población a su respectivo territorio rural, fomentan la utilización de recursos genéticos autóctonos, y facilita la valorización, conservación y perpetuación del rico patrimonio gastronómico y cultural.

 

¿PERO CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE EL SELLO DOP Y EL IGP?

En un producto con sello DOP el vínculo entre las características del producto y la zona geográfica en que se produce es más fuerte que en uno con IGP, pues todas las fases de producción en un alimento con DOP se tienen que realizar en una zona geográfica definida.

 

¿Y EN NÚMEROS?

En términos económicos, las DOP e IGP generaron en España en 2019 un volumen de negocio de más de 1.640 millones de euros, con cerca de 200.000 operadores primarios vinculados y 3.500 industrias adscritas, según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

 

¿ME LOS LLEVO A CASA?

Para los consumidores son productos certificados con origen, tradición, calidad y garantía, y los reconocen como productos únicos.

 

MÁS INFORMACIÓN EN https://abrelosojosydisfruta.es/

 

Trece años fomentando el reconocimiento de las DOP e IGP alimentarias españolas

 

ORIGEN ESPAÑA lleva trece años fomentando el reconocimiento del papel esencial de las DOP e IGP alimentarias españolas. En la actualidad representa a 75 Indicaciones Geográficas (incluyendo productos con sellos DOP e IGP) agroalimentarias nacionales, con una representatividad de más del 80% en relación con el valor económico total de las Denominaciones de Origen en España.

 

Nota: El contenido de la presente información representa únicamente la opinión de su autor y es responsabilidad exclusiva del mismo. La Comisión Europea no asume ninguna responsabilidad por el uso que pudiera hacerse de la información que contiene.

 

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

12 horas hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

12 horas hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

14 horas hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

14 horas hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

15 horas hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

15 horas hace