Los quesos de la Cooperativa AGAMMASUR, ubicada en la localidad malagueña de Colmenar, han llegado a lo más alto. Más de 35 reconocimientos avalan la calidad de estos quesos hechos en uno de los espacios naturales más singulares de la provincia que llega a alcanzar una altitud de 1032 m junto al mar.
Las cabras de esta cooperativa, principalmente de raza malagueña, pastan de forma pacífica entre
Más de 300 ganaderías familiares constituyen AGAMMASUR. Ganaderías profesionales que mantienen lo bueno del pasado, y es que no han perdido la costumbre de sacar a pastorear cada día a sus rebaños, contribuyendo con e
El pastoreo es sinónimo de calidad y todo el alimento obtenido en este espacio natural, en el que también abundan las plantas aromáticas como el romero o el tomillo, confiere unas propiedades, aromas y sabores especiales a la leche, que se trasmiten a los quesos.
Esta leche de características organolépticas únicas, junto a un proceso de elaboración totalm
Gracias a estos premios, son muchos los consumidores que han querido probar estos quesos que están entre los mejores del mundo, lo que ha servido a la cooperativa de lanzadera en los últimos años, experimentando un aumento exponencial en su producción sin perder ni un ápice de calidad. Para seguir creciendo, la cooperativa inauguró en 2019 una nueva quesería con más de 4.000 m2 de superficie, tratándose de la mayor planta de transformación de leche de cabra de Andalucía.
Además esta cooperativa, desarrolla una serie de actividades que podrían considerarse un
Una cooperativa que mantiene vivo el medio rural, fijando la población al territorio, generando empleo y riqueza, además de producir un producto único, saludable y sostenible.
Los quesos Montes de Málaga), son 100% naturales. Sus únicos ingredientes son la leche de cabr
Pero además de saludable, el Queso Montes de Málaga, es un producto de proximidad, que contribuye a la protección del entorno natural; a la conservación de una raza autóctona como es la raza caprina malagueña; a la preservación de las recetas tradicionales, las prácticas artesanales, los usos y costumbres ancestrales, y, por ende, al mantenimiento del modelo de vida propio del medio rural de los Montes de Málaga.
Pronto podremos probar una nueva variedad de queso Montes de Málaga, porque seguir innovando y aprovechar los recursos de la provincia son las señas de identidad de esta cooperativa.
A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…
Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…
Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…
El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…
El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…
El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…