Queso

La Vaca que Ríe se moviliza en la lucha contra el Covid-19

Todo lo producido durante un día por la marca (alrededor de 20 millones de porciones) ha sido donado íntegramente a asociaciones locales, hospitales, trabajadores sanitarios y a las poblaciones desfavorecidas. A esta acción se suman 20 países, 12 fábricas y 4.000 empleados de todo el grupo Bel, empresa a la que pertenece La Vaca que Ríe.

Cada día, los trabajadores de la salud luchan para hacer frente a la pandemia mundial que está afectando a la salud y la vida de las familias, en particular las más necesitadas. Por este motivo La Vaca que Ríe quiere aportar su ayuda en esa difícil situación.

Durante el pasado 16 de abril, casi 4.000 empleados de 12 plantas de producción del Grupo Bel, situadas en 20 países diferentes, dedicaron su jornada de trabajo a una necesidad esencial: apoyar a quienes contribuyen diariamente a la lucha contra el Covid-19 y a la adopción de medidas concretas sobre el terreno con las poblaciones más expuestas.

En esta jornada, la producción mundial total de La Vaca que Ríe fue 100% solidaria mediante donaciones (financieras o en especie) que se entregarán a los hospitales y asociaciones de los 20 países movilizados, para apoyar diferentes proyectos para los colectivos que más lo necesiten. En total, se produjo casi el equivalente a 20 millones de porciones de La Vaca que Ríe, lo que permitirá a los países formar una gran cadena de solidaridad internacional.

Los países movilizados en el marco de esta acción internacional son naturalmente Francia, cuna de la marca emblemática con sus fábricas en Lons le Saunier y Dôle, y en el resto de Europa: España, Gran Bretaña, Irlanda, Bélgica, Portugal, los Países Bajos, los países nórdicos y la República Checa. También participan el norte de África (Marruecos y Argelia), la zona de África occidental y central, Egipto, Turquía, Oriente Medio (Jordania, Arabia Saudita), así como Estados Unidos, Canadá, Ucrania y Vietnam.

En palabras de Enrique Guerrero, Country Manager de Bel España; «En este contexto de pandemia sin precedentes hemos querido contribuir al esfuerzo colectivo, a través del vínculo que une a La Vaca que Ríe y a las familias de todo el mundo. Felicito el coraje y el compromiso de nuestros equipos, que se están movilizando sin descanso, y son un ejemplo de solidaridad. Nuestra marca aspira a extender los valores de generosidad y espíritu positivo tan importantes, especialmente en un momento como este.”

 En España, La Vaca que Ríe une sus fuerzas con Save the Children

En nuestro país, esta acción solidaria se materializa de la mano de la ONG Save the Children, que lucha por la promoción y defensa de los derechos de la infancia. De su mano, la marca de alimentación apoyará su proyecto “A tu lado”, con el objetivo de apoyar a 500 niños y niñas en situación crítica afectados por la crisis del Covid-19, proporcionándoles productos de alimentación y primera necesidad durante un mes.

“Gracias a esta alianza con Bel España, en Save the Children podremos aumentar nuestra ayuda a las familias más necesitadas por la crisis generada por el coronavirus. Nuestros beneficiarios son en su mayoría madres solas con hijos a cargo que se han quedado sin recursos para poder afrontar estos meses tan duros”, señala por su parte Andrés Conde, director general de Save the Children en España.

Para ello, La Vaca que ríe realizará una donación de 50.000€ con el fin de contribuir a las transferencias de efectivo que se proporcionarán a las familias beneficiarias de esta intervención, para así cubrir sus necesidades básicas. La marca también se compromete a la donación en especie de las icónicas porciones de La Vaca que ríe por un valor de 5.000€, que serán entregados a estas familias.

 

 

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

3 días hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

3 días hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

3 días hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

3 días hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

3 días hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

3 días hace